martes, 13 de marzo de 2012

¿Quien vela por nuestros cadetes?


Carta de un amigo, oficial y profesor de la Academia General Militar, al señor ministro de Defensa, sobre la situación que hemos heredado del gobierno que será recordado por destrozar los valores y sentimientos de España como nadie antes lo hizo.


Hacer un Oficial


Hasta ayer, Javier Garcia Fernández era el Director General de Enseñanza Militar.

Fruto del experimento social , hemos visto ponerse en marcha uno de los dislates mas grandes que se han hecho en España y que, como todo lo que afecta a los militares, carece de repercusión en la sociedad. Porque en España, es menester admitirlo, lo que le pase o deje de pasar a los militares le importa a todo el mundo un soberbio carajo.

El dislate al que me refiero es el “nuevo modelo” de formación de oficiales que pone en manos de la Universidad de Zaragoza la responsabilidad de sacar promociones de Tenientes del Ejército de Tierra... algo así como si la Facultad de Medicina de la Complutense pusiese la responsabilidad de hacer médicos en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la UPV.

En este moderno modelo se obliga a los cadetes a estudiar el Grado de Ingeniero Industrial de la Organización Industrial, creando un “Centro Universitario de la Defensa” dependiente de la Universidad de Zaragoza, que imparte ese título con profesores contratados por la Universidad.

A un profano en la materia le parecerá que hacer Ingenieros Industriales en la AGM no es malo... y en eso estoy de acuerdo, malo, lo que se dice malo, no es, pero si lo que queremos es Oficiales del Ejército, lo que tenemos que hacer es dedicarnos a formar Oficiales del Ejército, que para hacer Ingenieros Industriales ya hay en España prestigiosas escuelas dedicadas a ese concreto menester.

Porque un Oficial del Ejército no es un ingeniero vestido de uniforme... es otra cosa.

Este sistema que apesta a “civilizar” a las Fuerzas Armadas (en una época en la que la sociedad civil debería plantearse seriamente imitarlas), hace que unos señores que no tienen ni idea de lo que es un militar ni de la formación y los valores que precisa un soldado, se esmeren en formar Ingenieros Industriales aplicando a estos chicos los criterios que habitualmente se aplican en la Universidad.

Pero nuestros cadetes no llevan la vida de un universitario.

Para empezar un universitario sale por veinte horas de clase a la semana, teniendo el resto del tiempo para estudiar, los cadetes no. Nuestros cadetes se levantan a las seis y media de la mañana y hasta las cinco o seis de la tarde van con la lengua fuera de una actividad a otra... por cierto, los sábados por la mañana también tienen actividades militares, de modo que el fin de semana de un cadete empieza el sábado a la hora de comer y termina el domingo por la noche.

En la mayor parte de las carreras, los universitarios cuentan con un día lectivo en el que no van a clase para poder dedicarse al estudio, nuestros cadetes, si pueden sacar dos o tres horas de estudio al día, se pueden dar con un canto en los dientes.

Los universitarios no están obligados a mantener una forma física excepcional dedicando al menos una hora diaria al deporte y unas cuantas horas a la semana a desfilar, o a hacer “marchas topográficas” por el secarral de San Gregorio con treinta kilos de equipo encima.

Los universitarios no tienen que limpiar sus camaretas y su equipo durante su tiempo libre... a ellos nadie les pasa revista y los arresta porque los zapatos no están limpios, ni hacen guardias, cuarteles o imaginarias.

A los universitarios, a partir de primero, les dejan matricularse en las asignaturas que les viene en gana, a los cadetes no... pongo un ejemplo: si un cadete repite curso porque ha suspendido cinco asignaturas, se le obliga a matricularse de las cinco que ha suspendido y de todas las de segundo curso que hagan falta hasta completar el total máximo de asignaturas estipuladas para un curso... de tal modo que se encuentra en una peor situación que la que estaba en primero. ¿Que importancia tiene esto?, pues muy sencillo, que si tras cuatro convocatorias no apruebas una asignatura, te echan a la calle (en algunas universidades el tope de convocatorias son seis)... en la vida civil, cuando un estudiante se atasca con una asignatura y quiere asegurar el aprobado, se matricula de menos asignaturas ese año y le dedica a la asignatura difícil mas tiempo... a nuestros cadetes no se les da esa oportunidad.

Esto se está traduciendo en un enorme numero de suspensos y en unas tasas de repetidores que no se habían visto nunca en la AGM.

Ahora, a final de curso, veremos como muchachos que llevan dos años dejándose el pellejo para servir a España se tienen que volver a casa porque no han aprobado “Fundamentos de Administración de Empresas”... asignatura que – parece ser – es imprescindible para mandar una Sección de Operaciones Especiales.

Y estas cosas ¿porqué las hacen?, se preguntará usted.

Yo se lo explico. Estas cosas se hacen porque cada año tienen que salir por la puerta de las academias militares un centenar de tenientes. En caso de que no se cubra este cupo, podemos encontrarnos con un déficit de capitanes dentro de cinco o seis años y de comandantes dentro de quince.

Originalmente se pensó en coger un ciento cincuenta por ciento de aspirantes para asumir las bajas que se pudiesen ir produciendo, pero en la realidad, a día de hoy, la promoción que está en segundo ya no cubre las plazas... se han producido muchas bajas de chicos que no aguantan el ritmo, ha habido un numero enorme de repetidores, y de éstos, muchos han pedido la baja para no tener que someterse otra vez a este despropósito.

Para completar esta promoción que ya es deficitaria, nuestras mentes pensantes han llegado a la solución ideal: convocar plazas al final de la carrera, es decir, permitir a licenciados por diversas universidades que accedan a la Carrera Militar pasando un año escaso por los Centros de Formación del Ejército.

Desangramos a nuestros cadetes durante cuatro años haciéndoles estudiar una Ingeniería en condiciones adversas y a los que sobrevivan les ponemos un licenciado en Económicas por la Alfonso X el Sabio de compañero de promoción... ¡impresionante!.

Para mas INRI, esa teoría se basa en que un señor que tenga un Grado en Ingeniería – por poner un ejemplo – va a contemplar con buenos ojos formar parte de una profesión llena de sacrificios, con un sueldo miserable, en la que jugarse la vida forma parte del modus vivendi.

Ni que decir tiene que a los profesores del Centro Universitario de la Defensa, civiles todos ellos, lo de servir a España con las armas les suena a chino mandarín, y que contemplan a nuestros cadetes con los prejuicios que cualquiera que haya pasado por nuestras universidades suele tener... y eso se nota en el trato que dispensan a los cadetes, trato que en sus facultades no se atreverían a dar a los alumnos por aquello de que en la universidad el alumno califica al profesor... y porque en cualquier momento, una docena de universitarios de a pie, les pueden montar un numerito de “indignados” al salir de clase y hacerles pasar un mal rato, algo que nuestros disciplinados cadetes nunca van a hacer.
Para muestra baste la anécdota de que este año – por lo visto – pillaron a un cadete durante el examen de Química de primero con uno de los problemas del examen en su poder. (El cadete se había hecho con el problema por un despiste de uno de los profesores de la asignatura... nadie piense que había asaltado el claustro para reventar el ordenador del departamento). Pues bien, la reacción del profesorado fue hacer repetir el examen a toda la promoción... poniendo un examen mas difícil que el primero, imagino que para dar un escarmiento. Durante ese segundo examen sólo les faltó cachear a los cadetes al entrar en clase... las normas que impusieron para evitar el fraude fueron tales que rozaban la indignidad, incapaces, supongo, de sobreponerse a sus prejuicios. Un encanto.

Aquellos cadetes que tras un año de agotador esfuerzo pidieron la baja por verse incapaces de repetir un curso en estas condiciones, se han encontrado con que en las Escuelas de Ingeniería de otras universidades no les convalidan las asignaturas aprobadas... ¡esto mejora por momentos!

Es razonable pensar que estos muchachos ingresaron en la AGM para ser militares, no para ser ingenieros... cabe pensar, asimismo, que cuando terminen su carrera querrán vivir su vocación. ¿Qué sentido tiene darles un título que no van a ejercer?... porque cuando tras diez años de ejercicio de la profesión Militar en unidades de Infantería o Caballería decidan irse a la calle ¿servirá para algo ese título? ¿de verdad piensa alguien que una empresa va a contratar a un Ingeniero que hace diez años estudió su carrera, y no la ha ejercido nunca?

¿Se han vuelto todos locos?

Y cuando lleguen a las unidades... ¿estarán capacitados para ejercer su profesión?, porque integrales triples sabrán hacer y de resistencia de materiales sabrán un montón, pero para conducir hombres a una muerte probable ¿tendrán conocimientos?

Señor ministro... cambie usted esto y hágale un favor a España y a esos cadetes por los que – según parece – nadie vela.

miércoles, 12 de octubre de 2011

REFLEXIONES SOBRE EL 12 DE OCTUBRE. LA ESENCIA DE ESPAÑA EN EL NUEVO MUNDO EN LA ACTUALIDAD


Superado, después de muchos años, los altivos gritos de nacionalismo rancio de otros tiempos, y de reproches por lo que hubiera podido ser o no ser de no haber sucedido lo que sucedió aquel tan renombrado 12 de octubre de 1492, que tanta huella dejo en la historia de la humanidad, estamos en un momento de claridad y de perspectiva para ver que queda de toda la semilla que un día se planto por tierras americanas.
¿En que se ha convertido la fecha del 12 de octubre? ¿ que queda en sudamerica de todo eso?¿que idea se tiene en España y cual en America de lo que realmente se celebra o se conmemora en esta fecha?¿ que queda de España y de lo Español en las Americas del siglo XXI ? Muchas preguntas que que nos llevan a una triste realidad, pero que también nos despierta a la esperanza de volver a resucitar lo que significa la cultura y la historia de España para el resto de la humanidad.
Pero vayamos por partes, y en primer lugar debemos hacer una clara reflexión histórica de lo que la palabra "Hispanidad" significa, y no etimológicamente hablando, sino ya desde el punto de vista mas espiritual y profundo, de esta forma, y siempre bajo la modesta opinión del que escribe estas líneas, "Hispanidad" son un conjunto de valores y de preceptos socioculturales que hacen que gentes de diferentes partes del planeta, se unan por un único cordón umbilical que los hace un bloque familiar indisoluble, "el espíritu Español". Y como en cualquier familia ocurriría, la sangre une, sean cuales sean, las formas de entender la vida de cada miembro de esa familia, así sean mejores o peores, cuando una parte de la familia es atacada desde fuera de ella, el resto se une, dejando a un lado los diferentes modos de entender la vida, para como una mano se cierra para convertirse en puño, unirse en pro y defensa del miembro agredido.
Esto es lo normal, pero al igual que los conceptos familiares, están en clara crisis en las fechas que corren, el concepto histórico de familia Hispánica sufre de los mismos problemas que el resto de la unidad familiar, que en otros tiempos se cerraba al unisono para formar un puño fuerte e imprenetable, pero que ahora no encuentra ni la forma ni la causa para cerrarse al unisono ante el ataque de agentes externos que no hacen mas que enturbiar el claro y único objetivo de todos los dedos de la misma mano, que no es otro sino el de ser una unidad dentro de la pluralidad de cada una de sus partes.
Siguiendo con el símil de la mano, tenemos una serie de dedos, que serian todos y cada uno de los países que comparten con nosotros un legado tan rico y colmado de historia y cultura, y una palma que los aglutinaría a todos, y que seria la tan nombrada madre Patria. ¿ Y cual es el problema que causa que ni la palma pueda aglutinar a sus dedos, ni los dedos se sientan parte del resto de la mano?, algo tan fácil como el interés de unos pocos y el desinterés de la mayoría. El interés de unos pocos que toman el poder en determinados momentos de la historia, y queriendo hacer la historia suya, borran y colocan un velo opaco a los ojos de todos aquellos que sufren su poder, para hacer lo anecdótico como cotidiano, y lo inventado como real. Esto ha llevado a lo largo de los años a que ni la palma reconozca que los dedos son parte de ella ni los dedos se sientan parte de la mano e incluso de una misma mano.
Es curioso y a la vez triste, comprobar que lo que antaño unía a toda la familia, ahora ha quedado en una serie de reproches y de odios ancestrales, tergiversados por estos pocos, en ciertos momentos de la historia, y que por circunstancias de los momentos en que se han dado, han pasado de ser bulos a convertirse en realidades hasta contrastadas. Uno se queda bastante sorprendido, como cuando charla sobre estos temas con personas de Venezuela, Colombía, Panamá, Chile, Argentina, etc.... empieza a ver como ciertos momentos cruciales de la historia común de España e Iberoamerica, han sido borrados e incluso cambiados, para que de forma casi genética se hayan incrustado en la memoria colectiva de todos. Duele comprobar como no se ve a España, como parte de la raíz de lo que hoy en día son y viven estos pueblos, sino como aquel despiadado invasor que vino a robar el oro, violar a indefensas indígenas, traer enfermedades de la vieja Europa, y un sinfín de cuestiones que denotan un sistemático y bien calculado programa de confrabulación histórica y política que a ciertos personajes de otros tiempo y a sus descendientes en el poder les ha venido como anillo al dedo para alimentar el odio y desviar los problemas de corrupción y aislamiento hacia cuestiones mas livianas y encubiertas de patriotismo y superchería teatral. El español, no es un hermano, ni mucho menos un padre, sino el reflejo del demonio aprovechado que embutió al latino en años de ostracismo y miseria por sometimiento al yugo esclavista de un imperio despiadado, nada mas lejos de la realidad, porque en ningún momento se puede negar, que aquellos tiempos de conquistadores y conquistados, se cometieron tropelías y vilezas de todo tipo, pero tampoco hemos de olvidar, que el español, al contrario que otros poderes fácticos de la vieja Europa, siempre ha aceptado la mezcla e integración de los pueblos a los que incluía en sus dominios, dejando siempre un espacio para la asimilacion, y nunca aniquilando ni cometiendo genocidios sistematizados como en el caso de los anglosajones. El español siempre fue tolerante y abierto a todo lo que significara una mezcla de cultura y de razas, de ahí el pluralismo actual en estos países, y la riqueza cultural resultado de la mezcla durante años de costumbres y formas de ver la vida, o sino, habría que preguntar a algún anglosajón que queda de las culturas autóctonas, de las tribus indias, y de tantos años de convivencia entre razas ancestrales, cortados de tajo y borrados de la historia y de la genética a base de matanzas sistematizadas y persecución aniquilatoria.
Pero es tiempo de olvidar y sobre todo de recuperar y rescatar lo mucho que nos une, y dejar atrás lo poco que nos separa. Es tiempo de volver a sentir los dedos y de volver a sentir la palma como todas como un todo, y es tiempo de cerrar los dedos, sobre la palma, y luchar contra el verdadero enemigo, que no es otro que olvidar la historia y los nexos comunes de aquellos pueblos que un día, hace 500 años se unieron en un proyecto común, de cultura y vida, de sentir y padecer. No se puede volver la cara a la historia, hay que asumirla y sacar todo lo bueno que tiene para los pueblos con raíces comunes e intereses inequivocamente únicos. Es hora de que el sol no se ponga entre nuestros pueblos, y que siempre brille sobre el mismo corazón, como antaño digamos orgullosos que el sol nunca se pone en Hispanoamérica, sintámonos unidos y orgullosos de la historia que nos une, y de la cultura que compartimos.
Esto es labor de todos, es labor y encomienda de todos, que unos no celebren la conquista y el descubrimiento de un nuevo mundo, y que otros revivan odio y reproches hacia los que un día entraron en sus vidas con todo lo bueno y lo malo del viejo mundo pero aportando una copa de vida y de luz que se llenaba en iguales proporciones entre ambos pueblos. Hagamos entre todos que el día de la Hispanidad, sea el día de todos, el día en que pueblos tan distintos pero tan iguales celebran la riqueza que comparten, y que les hace ser la envidia de otros pueblos y culturas del mundo. Pocos o por decir, ningún otro pueblo puede estar tan orgulloso de una cultura tan rica, y tan viva como la que compartimos, y eso que en otros casos separa culturas, en nuestro caso debería de ser un gran y único nexo de unión.
Es un camino por recorrer, pero que solo depende de nosotros y de cada uno de nuestros pueblos....debemos volver la mirada hacia nuestros dedos, y nuestros dedos sentirse parte de una misma mano, poderosa y temida por todos, y altiva y orgullosa de su cultura e historia, única y por lo tanto maravillosamente rica.
Que el día 12 de octubre, sea el día de orgullo por ser hispanos, y por tener la mas rica cultura de toda la humanidad, que sea un día en que la mano se cierre, y como un puño orgulloso y fuerte golpee sobre la mesa para que los demás pueblos sepan que jamas podrán hacer nada contra un pueblo orgulloso de su historia y con un futuro común y un mismo camino a recorrer.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Adios Maestro, adios camarada


La vida es como es.....Unos nacen y otros mueren....eso no lo va a cambiar nadie....pero hay veces que las perdidas duelen....y no solo porque haya afinidad o amor por la persona que se nos va....si no porque haya admiración y cariño....o agradecimiento por lo que en vida nos dieron....

Pues ese es el caso en concreto que me llevan a escribir estas palabras.... Hoy se ha ido, una persona cuyo trabajo y cuya forma de vivir la vida y ver las cosas, me marco muchísimo....a lo largo de toda mi vida..... el maestro Berlanga....

Aun recuerdo la primera vez que vi esa película tan maravillosa...."Bien venido Mr. Marshal" y que tanto me hizo reír.....esa forma de retratar a la España de los 50, con tanta sencillez, pero a la vez con tanta precisión de bisturí, tan sutil y a la vez directa......que hacia que se viera uno identificado en todos y cada uno de los personajes que iban apareciendo en la pantalla.....sublime.....

Esa forma que tenias de contar la vida diaria y absurda de esta piel de toro, con sus virtudes y sus defectos, supistes sacar el espíritu de lo Español y llevarlo al celuloide con una apabullante sencillez y sin rodeos.....cruda y viva....en su punto de efervescencia pero de forma sutil, e indirectamente directa.....esa era la forma que tenias de contar las cosas.....

Después vinieron películas como "El verdugo", "Plácido", "La Escopeta Nacional", "La Vaquilla"....a cual mejor y a cual mas sumamente reflejo de la forma de vivir la vida de los Españoles......en cada una de ellas podías reír, llorar, emocionarte, ver a tu vecino, o recordar alguna historia que alguien contaba en la cola del autobús.....simplemente eso....la vida del pueblo...pura y llanamente, pero contadas con ese toque irónico que tan bien se te daba.....

Poca gente sabe, que fuistes divisonario, y que como tantos otros jóvenes de tu época....llamados por la aventura y por el grito de "Rusia es culpable", fuistes a aquella faraónica aventura que fue la de la División Azul, allí sufristes en las orillas del lago Ladoga, en Kolpino y en los arrabales de Leningrado.....quizás en aquellas trincheras....a 30 grados bajo cero.....y en mitad de la estepa rusa....empezastes a dislumbrar alguna de tus películas...viendo a aquellos jóvenes, que tanto llamaban la atención por su desparpajo, y por su alegría constante, estuviesen en la situación que estuviesen.....

Los mayores suelen decir que la experiencias que se viven en la vida....te alfombran el futuro....y algo parecido te debió pasar a ti....que vivistes una época tan movida de nuestra historia, pero de la que supistes quedarte con la ecensia de lo puramente Español.....y plasmarla tan genialmente como lo hicistes.....

Ahora estarás viéndonos desde arriba.....y seguramente haciendo uno de tus geniales guiones, sobre lo que ves aquí abajo.....pero nos dejas con tu maravillosa obra....que gracias a Dios podrán disfrutar generaciones venideras......como las hemos disfrutado nosotros.....

Gracias Maestro.....por tu absurda lucidez...y por hacernos vivir tantos y tantos buenos momentos.....gracias y mil veces gracias.....

La Parabola del Hijo Prodigo


En estos tiempos que corren, esta de mas, hablar de colonias y ex colonias, así como de países colonizadores y países colonizados, no cabe duda que pasaron aquellos tiempos en que no solo el ansia de poder y la riqueza de las grandes naciones europeas, sino la necesidad de irradiar los principios y la semilla cultural de cada una de esas potencias, movía a países como España, Inglaterra, Francia y Alemania, a aventurarse en tierras lejanas, que no estaban aun a la altura en cuanto a socialización y tecnología de estas potencias.

No cabe duda, que todo aquello paso, pero tampoco creo que nadie este en desacuerdo, si afirmo que cada uno de aquellos países que en su día, crecieron como tales gracias a aquellos aventureros que no solo llevaron la semilla de la civilización, sino que fundamentaron las bases de la personalidad y las costumbres que hoy en día, dan identidad propia a cada uno de esos países, hoy en día son lo que son, gracias a esta semilla colonizadora....

Pero precisamente por esa única razón, estos países, entre los que estamos nosotros, no pueden al cabo de los años e incluso los siglos, volver la cara, cuando todo lo que sembraron se viene abajo por culpa de otros paises con ansias de imponer su voluntad y sus estigmas culturales a los que entonces fueron parte de nuestras fronteras. Y precisamente esto, es lo que esta ocurriendo en estos momentos con el antiguo Sahara Español, y con Marruecos, que pretende una y otra vez, exterminar cualquier vestigio de país con personalidad propia, que es como el Sahara se siente, intentando que sea una parte mas de sus fronteras y colonizando de forma subyugada y fantasma a este pueblo que desde que les volvimos la espalda esta pasando tanto y esta luchando tanto por sacar la cabeza como País.

La situación que esta viviendo en pleno siglo XXI el antiguo Sahara Español, es dantesca, y lo peor es que nosotros, como padres, que somos de este Sahara, que hoy en día lucha por ser persona, y crecer a partir de las bases que culturales que dejamos un día allí, estemos escondiendo la cabeza como aveztruces cobardes, ante el canallesco comportamiento de nuevo de este Marruecos, prepotente y envalentonado, que no pierde oportunidad para pavonearse como gallito de barrio bajo, ante nuestra soberanía y nuestra historia.....

Independientemente, que ciertos estamentos de la izquierda mas rancia, y obsoleta, siga usando la bandera saharaui como la lucha del proletariado mas atroz contra el malvado patrono, nada mas alejado de la realidad, hemos de ser lo suficientemente maduros, y locuaces, como para poder separar toda esta paja, del verdadero transfondo de este asunto, que no es otro que el intento de borrar del mapa, a un país que en un momento de la historia, creció y se fundamento en los pilares que nosotros construimos allí, y que intenta desarrollarse como un país soberano, ante la mano medieval y traidora del moro cobarde, que como siempre, actúa vilmente, y amparándose en unos derechos que jamas en la vida han llegado a tener por el mero hecho de que nunca han tenido suficiente entidad como pueblo, como para pretender ahora inventarse la existencia de un imperio marroquí, donde antes había 100 tribus pequeñas y cabreadas, cuyo único interés siempre fue robar al vecino de al lado y violar a las mujeres de sus enemigos.....

Y que hacemos nosotros? que hace el padre, ante el hijo que un día salio de su casa y que al cabo de los años vuelve arrepentido pero hecho todo un hombre? pues nosotros al contrario que el padre de esta parábola del hijo prodigo, renegamos de él, y de cualquier responsabilidad sobre lo que un día fuimos. Esto es un aborto cultural, porque al igual que el atroz asesinato de un niño engendrado cuyos padres inmaduros y egoístas no supieron asumir sus responsabilidades a la hora de engendrarlo, provoncado el atroz asesinato del aborto, estamos dejando que el hijo ,cuya semilla pusimos un día, ahora sea devorado atrozmente por el terrible e insaciable apetito de la bestia marroquí, cuyos escrúpulos y humanidad brillan desde el principio de los tiempos por su ausencia.

Como antiguos rectores del protectorado, tenemos la obligación histórica y moral, de no permitir lo que se esta haciendo en estos días, y se lleva haciendo desde que en 1975, ocultos ante la piel de cordero, aquellos marroquíes de la marcha verde empezaron a hacer....que no fue otra cosa que ocupar un territorio que entonces era responsabilidad española y que ahora es responsabilidad del hijo que creamos entonces....el soberano pueblo saharaui.

Hasta cuando vamos a permitir que el Morito de turno nos mingunee y se pavonee ante nuestras narices como chulito barriobajero?, hasta cuando vamos a permitir que se mancille al que fue nuestro hijo y que ahora es ya todo un hombre? o al final y por tanto utilizar la técnica del aveztruz esconderemos tanto tanto la cabeza, que permitiremos que también caigan Ceuta y Melilla en el saco Marroquí.......VERGUENZA nos debería de dar, una y otra vez, permanecer con los brazos cruzados ante un gobierno cobarde y sibilino, que permite no ya solo que se este borrando poquito a poquito todo lo que según ellos es historicamente incorrecto, sino que además es capaz de dar la espalda a uno de sus hijos, que después de los años, ya es todo un hombre.....

Desde aquí, como Español de pro, y heredero de la cultura de mis antepasados, mi apoyo mas leal y orgulloso, a este pueblo Saharaui, que lucha por levantar la cabeza, ante la mano cobarde del moro traidor, y que un día nació al amparo de mi patria, y que por lo tanto es parte nuestra, le pese a quien le pese.....

lunes, 20 de septiembre de 2010

El Moro Traidor y Oportunista



El marroquí, tiene unas características muy particulares, que le hacen ser un personaje muy singular, y del que nunca puedes esperar nada bueno.

Cuando un Marroquí te da su amistad y te tiende la mano, bien puedes tener el mejor amigo que nunca hayas podido desear o bien puede que te hayas clavado tu mismo en tu espalda los siete puñales de la traición.

Cuando, España puso sus miras como país de conquistadores y portador de la semilla de la civilización en nuestras tierras vecinas del sur, y desembarco intentando llevar un poco de historia y de entidad histórica, a aquellas Kabilas, que deambulaban por todo el norte de África, viviendo del pillaje y del pirateo, se encontraron con unos hombres, aguerridos, buenos jinetes y buenos guerreros, pero faltos de la nobleza que un hombre por el mero hecho de ser hombre, y por diferenciarse de los animales salvajes, debe tener tanto en la guerra como en la Paz.
Muy pronto pudimos comprobar como estos rifeños, no tenían escrúpulos, y no dudaban en someter a las mas viles y crueles torturas a todo aquel español que caía en sus manos, y para muestra el bochornoso ejemplo, de Annual, y lo que tuvieron que sufrir los españoles que allí se vieron sitiados, y que junto al general Silvestre fueron sometidos a las mas viles y deplorables miserias a la que un ser humano puede llegar....y que hacían dudar de que aquellos seres pudieran ser eso, "humanos".

Pronto nos dimos cuenta, que no se podía confiar en ellos, y que la única forma de mantenerlos a raya, era con la vara alzada, sin bajar la guardia.....
Después de muchos años, hemos podido comprobar como, el salvajismo cruel y físico que blandían hace años, se ha convertido en la mas vil de las sutilezas viperinas, siendo el marroquí actual, un experto carroñero que se aprovecha de sus presas cuando esta están débiles, enfermas o no se pueden defender de la forma mas adecuada....pero eso si....ellos nunca dan la cara, con hombría y valentía, siempre aprovecharan que les des la espalda en un descuido para clavarte la daga en lo mas profundo de tu alma.....

Y con todo esto, solo quiero llegar a intentar hacer ver al que lea esto, que al igual que paso, cuando la marcha verde, en la que aprovecharon la muerte del Generalisimo y el desgobierno y desconcierto inicial, para realizar la famosa marcha verde y invadir un territorio que nunca les correspondió, y al que nosotros dimos independencia para después por los vaivenes de la vida volver la espalda cobardemente y seguir volviéndosela hoy por hoy...no queriendo apoyar a los que antaño fueron nuestros aliados saharagüis y que ahora sufren el ataque del moro traidor.... vuelven a atacar de nuevo, ahora que también estamos en una situación de debilidad política, y de desgobierno y desasosiego patrio....

De nuevo vuelve el moro que te da la mano y que cuando te descuidas te pega la puñalada, de nuevo intentan su marcha verde, pero esta vez, sobre las sagradas y sin duda españolas ciudades de Ceuta y Melilla.

Pero increíblemente, y ante los ataques viles de injusta reclamación del moro, esta vez, no hay una voz unánime que los calle, y que les haga meterse el rabo entre las piernas, porque en el fondo son una raza cobarde, que nunca da la cara y que rehuye el cuerpo a cuerpo.
Es increíble escuchar como gente que se llama española, y que van haciendo alardes de españolismo, ahora se plantean que quizás sea el momento de negociar con el marroquí.....y digo yo....negociar que? pero que es esto, acaso ellos negociarían que todos los violadores del mundo gozaran de sus madres e hijas, acaso ellos negociarian que alguien quisiera sodomizar a sus hijos pequeños.....pero a que punto estamos llegando....como podemos dar alas a estas alimañas y darle un sitio donde agarrarse para encima dejarlos meter la cabeza en terreno patrio......
Cuando nos daremos cuenta que estos moritos solo entienden a ostias, solo entienden con mano dura, así que en vez de callar y de decir que es posible que haya llegado el momento de bajarse los pantalones para que el semental nos cabalgue y goce de nosotros sodomizando a la patria, hay que gritar fuerte, y demostrarle a estos infieles, e incivilizados mediavales, que no han sabido evolucinar desde que nos los encontramos en las montañas del Rif descalzos como animales, que somos un pueblo unido, que sabemos luchar por lo nuestro y por los nuestros...y que no podemos olvidar que la tierra que ha sido regada por sangre española....española es y española seguirá siendo.....

Desde estas lineas, mi mas profundo apoyo a todos los Españoles de primera que viven en la tierra mas Española que existe ahora mismo en nuestra patria, Ceuta y Melilla, y digo mas española porque en pocos sitios hay tanta historia y tanta sangre de españoles que un día supieron defender lo que con un beso a la bandera juraron.....defender a su patria hasta la ultima gota de su sangre....cumpliendolo como prometieron.

Desde aquí, que sepan que mientras quede un Español que sepa blandir una espada, no habrá moro que os eche de un suelo tan español y sagrado.....y contar conmigo el primero...porque igual que aquellos hombres y antepasados heroicos hicieron en su día....yo cumpliré con lo que prometí y selle con un beso.....y defenderé ante el invasor a mi tierra.....sin importar que en ello se me fuera la vida...porque al final mi vida pertenece en cuerpo y alma a ese espíritu jinetero que siempre galopo con paso fuerte por todo el mundo....al grito de Santiago...y cierra España.....
Viva España y Viva Ceuta y Melilla por siempre españolas.....

viernes, 15 de enero de 2010

DESMEMORIA HISTORICA


No se a que despropósito de película de Berlanga estamos consiguiendo llegar en esta España tan desconocida en las que nos esta tocando vivir. Entre tantas noticias referentes a esta dichosa crisis, los temporales invernales y los desastres naturales en otros países, me quedo sorprendido cuando al tomar el café, y ojear las paginas de un periodo de tirada nacional, veo una noticia en la que nuestra amantísima ministra de Defensa, la Señora Chacón, se jacta de haber retirado a fecha de hoy mas de trescientas estatuas y símbolos literalmente "de elementos franquistas", que llenaban los patios de armas de nuestros cuarteles.

Esto es ya el acabose, estos señores, no tienen bastante con destrozar todos los pilares económicos que tantos años nos había costado conseguir, no les basta con dar carta blanca a los separatismos emergentes de autonomías rebeldes, sino que además pretenden borrar de un plumazo toda la historia y tantos años de lucha y vidas sacrificadas por el noble ideal de la patria, y todo ello valiéndose de una densa cortina de humo que han levantado y que aprovechan para que el pueblo llano no se fije, en este selectivo intento de borrar tantos años de este nuestro país.

Siempre recordare las palabras de un profesor de historia que tuve, cuando cursaba mis estudios de bachillerato que siempre nos decía "El pueblo que no conoce su historia jamas tendrá futuro" y ahora resuenan en mi memoria como una sentencia de muerte, que estos energúmenos están pretendiendo hacer caer como una fría losa de mármol sobre esta nuestra querida España.
Si siguiéramos al pie de la letra, esta farfullera "Ley de la Memoria Histórica", no solo tendríamos que eliminar de todas nuestras ciudades, estatuas y nombres de calles referentes a mártires de España en nuestra guerra civil, sino que tendríamos que acabar con todo aquello que hiciera alusión, a por ejemplo, los Reyes Católicos, Felipe II, Hernán Cortés, Cristobal Colón, y tantos otros nombres que renglón tras renglón han ido conformando la idiosincrasia de este nuestro pueblo.

Como pueden pretender, que su limpieza "selectiva" intentando ganar una guerra después de perdida, pueda pasar desapercibida entre tantas y tantas manchas de sangre que todos y cada uno de nosotros lleva en sus historias particulares, y que tiñen nuestros heroicos guiones rojigualdas.

Cada vez se nos esta yendo esto mas y mas de las manos, hemos entrado en un bucle sin fin, en un agujero negro de desconcierto e ignorancia consentida, que pretende realizar un lavado de cerebro colectivo para saciar el odio de los vencidos, que ahora después de tantos años, vuelven a poner en peligro la integridad de nuestro país, aunque esta vez, basándose en la legalidad de las urnas y en las mentiras y falacias que sueltan día tras día, en su vida de termitas deboradoras de alma patria.

Nos estamos jugando el futuro de esta nuestra nación, nos estamos jugando la identidad de nuestros hijos, y estamos consintiendo que tantos y tantos siglos de historia se vayan por el water que estos señores han instalado en el gobierno de nuestro país.

No entiendo como podemos permanecer callados, e indiferentes ante tanta infamia y despropósito, ¡BASTA YA! dejarnos vivir, y dejar que nuestros hijos tenga el derecho a elegir, estáis acabando con ese concepto que tanto os gusta gritar a los cuatro vientos, LIBERTAD, porque como bien es sabido la libertad de cada uno termina donde empieza la del que esta a tu lado, y eso ya no lo respetáis, esto es una dictadura de la incultura ruin y el odio de unos señores que un día perdieron una guerra, y que ahora prentenden ganarla pese a quien pese, y pisoteando a quien haga falta pisotear sin miramientos ni piedad alguna.

Dejarnos tener derecho a un futuro digno, y dejar que la historia, tanto en sus aciertos como en sus errores, enriquezcan nuestras vidas y las de nuestros hijos, para que esta nuestra amada España, tenga razón de ser y siga teniendo razón de existir y perdurar en el tiempo.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Voluntarios Españoles en el Ejercito Aleman durante la Segunda Guerra Mundial


"DEDICADO A MI ABUELO PEPE, VALIENTE SOLDADO DIVISIONARIO"

Aunque no me gusta colocar en estas paginas articulos de otros lugares, en este caso me gustaria hacer una excepcion ya que este articulo, publicado en el "Observatorio de la Reserva Española" sobre el papel de los voluntarios españoles en el lado aleman en la Segunda Guerra Mundial, despues de haber sido repratriada casi en su totalidad la Division Azul, me parece muy objetivo y sobre todo resume de manera magistral tanta historia de aquellos que un dia decidieron dejar su patria para luchar por un ideal y una forma de ver las cosas, cuando ya parecia todo perdido.


Espero que os guste y que lo disfruteis como yo lo he podido hacer.


Cultura de Defensa
Los Soldados Españoles de Hitler
por César Pintado Rodríguez 15/12/2009



La División Azul es posiblemente la unidad española más famosa de la Historia. La contribución española a la causa aliada es cada vez mejor conocida. Pero la historia de los que lucharon en los ejércitos alemanes es aún casi un misterio.



Primero de abril de 1939, el Bando Nacional ha ganado la Guerra Civil y el gobierno de Franco está en deuda con el Tercer Reich. Aunque España se mantuvo neutral durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno promovió la iniciativa de enviar a Rusia una división de voluntarios y un escuadrón de caza organizados por la Falange. Estados Unidos, la Francia Libre y Gran Bretaña protestaron por esa violación de la neutralidad. A medida que el curso de la guerra se volvió contra el Tercer Reich, Franco acabó cediendo a la presión política y puso fin a toda ayuda a Alemania.


La contribución militar española a la Campaña de Rusia acabó en la primavera de 1944, cuando fueron repatriados los últimos soldados de la Legión Azul. Los 1.200 hombres de la Legión Azul habían reemplazado en noviembre a la División Azul, pero aquello no era el fin de los españoles en aquella guerra. Al mismo tiempo que los últimos voluntarios regresaban a España, otros compatriotas cruzaban la frontera en dirección contraria.


Desde finales de 1943 hasta el fin de la guerra, varios cientos de españoles se alistaron en la Wehrmacht y en las Waffen SS. Mientras que algunos buscaban aventura o sencillamente una paga, estos voluntarios también representaban el apoyo persistente de ciertos sectores de la población a ese Nuevo Orden que evitaría los errores del comunismo y de la democracia liberal. Nunca fueron muchos y su presencia fue menos significativa de que esperaban, o al menos de la manera que habrían querido. En lugar de ser la vanguardia de una nueva Europa, la mayoría de ellos murió en la debacle del Tercer Reich y lo que hicieron permaneció como un borrón para un gobierno que acabó etiquetado como estado colaboracionista y fue aislado políticamente hasta mediados de los 50.


Mientras que hay más de 200 libros, películas, artículos y otros trabajos sobre la División Azul, la historiografía de los españoles que siguieron con los alemanes es mucho más limitada. Dos libros de Fernando Vadillo y Carlos Caballero Jurado se basan en entrevistas y en documentos mayoritariamente no atribuidos para pintar un retrato de estos voluntarios. La cuestión de los voluntarios españoles de las SS también se trata en una disertación de Kenneth Estes, pero se engloba en la de los voluntarios europeos occidentales. Los trabajos sobre las Waffen SS de Mark Gingerich, Bernd Wegner, Robert Koehl, George Stein y Felix Steiner prestan poca o ninguna atención a los voluntarios españoles, cuya experiencia fue muy distinta a la de otros voluntarios extranjeros. Aparte de un puñado de suecos, suizos y finlandeses, los españoles fueron los únicos europeos que se unieron a la Wehrmacht y a las Waffen SS sin estar ocupados por Alemania.

Hacia mayo de 1944, cuando todos los militares españoles abandonaron el Frente del Este, las pérdidas habían sido elevadísimas: 4.500 muertos, 8.000 heridos, 7.800 enfermos, 1.600 afectados de congelación y 300 prisioneros, desaparecidos o desertores. De los 47.000 españoles que sirvieron en Rusia, 22.000 fueron bajas. Con unos problemas de personal cada vez más acuciantes, los alemanes estaban dispuestos a aceptar casi cualquier fuente de recursos humanos y empezaron a idear formas de retener a sus aliados españoles.


Algunos españoles se negaron a ser repatriados, pero tan pocos que no supusieron una contribución significativa. Sin embargo, en España algunos voluntarios habían empezado a buscar oportunidades para unirse a los alemanes. Kenneth Estes escribió que estos voluntarios incluían “soldados de fortuna, antibolcheviques convencidos, y los que buscaban mejores oportunidades de empleo y condiciones de vida”. Tras la devastación de la Guerra Civil, el hambre y el desempleo asolaban España. El 27 de enero de 1944, José Valdeón Ruiz y dos amigos suyos atravesaron ilegalmente la frontera con Francia con la intención de alistarse en la Wehrmacht.
Durante los siguientes ocho meses, hasta que los Aliados expulsaron a los alemanes de los Pirineos, cientos les imitaron. Las SS incluso establecieron una unidad en España y en la Francia Ocupada, la Sonderstab F, para reclutar a esos fugitivos y proporcionarles transporte a Alemania, contratos de trabajo y documentos de identidad. Tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores como el embajador alemán en Madrid se oponían a estas actividades, ya que Franco intentaba desengancharse del cadáver del Eje. Pero tanto la Falange como algunas agencias alemanas colaboraban en este esfuerzo. En una semana de enero de 1944, más de 100 españoles se presentaron voluntarios para el servicio militar en la embajada alemana en Madrid. Los que atravesaban la frontera eran llevados en tren a un campo de tránsito cerca de Versalles hasta que llegaron a los 300 en mayo de 1944.


Una tercera fuente de voluntarios fueron los trabajadores que ya estaban en Alemania. Al comienzo de la guerra, Franco había enviado a 25.000 trabajadores voluntarios a Alemania. Ya que sus fábricas eran bombardeadas y eran desplazados por los ataques aéreos, algunos de esos trabajadores intentaron abandonar el país alistándose en la marina mercante alemana con la esperanza de llegar a algún país neutral. Eso era bastante arriesgado, ya que los Aliados se encargaban de que los barcos alemanes durasen poco en el mar. Otros voluntarios, aun comprometidos con la causa nazi, se unieron a la organización Todt, a una fuerza laboral militarizada, a la Wehrmacht o a las Waffen SS.


A estos se añadieron los veteranos de la División Azul que solicitaron al gobierno español ser enviados a Alemania como trabajadores, esperando tener preferencia por su servicio anterior. Los alemanes estaban encantados de contratarles, pero el gobierno español invalidó esos contratos. Además de retirar las tropas, Franco canceló el programa de trabajadores voluntarios a finales de 1943, con la promesa de reanudarlo si Alemania lo necesitaba. Pocos de estos voluntarios pudieron llegar a Alemania privados del apoyo oficial.


Los que lo consiguieron se unieron a otros salidos de otras partes del Reich y fueron enviados al centro de instrucción de Stablack Sud Steinlager en Prusia Oriental. Para el Día D, había ya más de 400. En Stablack, los españoles se dividieron en dos batallones y se desplegaron a las afueras de Viena para ocho semanas de instrucción dirigidos por oficiales veteranos de la División Azul. Entre el 8 de junio y el 20 de julio de 1944, otros 150 españoles se unieron al Batallón Fantasma, como lo llamaban sus integrantes. El nombre significaba dos cosas: primero, la dudosa existencia de la unidad tras los acuerdos firmados por los gobiernos de ambos países; y segundo, que el conocimiento de la unidad se extendió más como un rumor que por declaraciones oficiales.

Según el agregado policial español en Roma, que mandó un detallado informe de la unidad, los voluntarios insistían a los alemanes en que no querían tener oficiales españoles por encima de ellos. Temían que eso perjudicase al régimen de Franco, que se había comprometido a que no habría más soldados españoles luchando por el Eje. La unidad se desarrolló con una mezcla de oficiales subalternos españoles y alemanes, pero incluso los que habían tenido empleo de oficial en la División Azul tuvieron que alistarse en el Batallón Fantasma como tropa y ganar su empleo por méritos de guerra. El jefe de la unidad era el capitán de las SS Wolfgang Graefe, un antiguo oficial de artillería que había sido agregado a la División Azul.


Mientras ellos se sometían a una larga instrucción, otros comenzaron enseguida a servir en el Sicherheitdienst, el servicio de seguridad de las SS. Algunos de ellos eran incluso exiliados republicanos que habían espiado y luchado contra los españoles en la Resistencia Francesa y contra los Aliados en Normandía. La embajada española en Berlín estimaba que en el verano de 1944, había unos 1.500 españoles trabajando para los servicios de seguridad alemanes en Francia.


Otros movimientos colaboracionistas en Europa también proporcionaron voluntarios a los alemanes. Por ejemplo, unos 10.000 franceses lucharon en unidades como la Légion des Volontaires Français o la Charlemagne Division de las Waffen SS entre 1941 y 1945. La mayoría de esos voluntarios fueron reclutados en 1943 y 1944 entre miembros de la Milice y otros colaboracionistas que huyeron de Francia por miedo a las represalias. Al igual que los españoles, lucharon mayormente en el Frente del Este y algunos en la defensa de Berlín. Otros voluntarios de Europa Occidental también se unieron a las SS, bien por razones románticas o por formar parte de organizaciones políticas más o menos afines al nazismo, prefiriendo arriesgarse luchando del lado alemán antes de hacer frente a las futuras represalias en sus países.


Los alemanes, que se afanaban en encontrar más soldados, habían reclutado a unos 450 españoles para servir en las Waffen SS para junio de 1944. Esto provocó una protesta airada de la diplomacia española, de la que los alemanes hicieron caso omiso. Los españoles que se unieron a la causa alemana lucharon sobre todo en el Frente del Este, pero también en los Balcanes, contra la Resistencia en Francia y en la defensa final de Berlín. Es difícil estimar cuantos de estos voluntarios procedían de la División Azul, pero de los 47.000 que sirvieron en ella, hubo algo menos de 400 que no volvieron a España excluyendo desertores identificados, prisioneros y fallecidos. De ellos, 34 eran oficiales (sólo uno de empleo superior a capitán), 139 suboficiales y 210 tropa. La cifra estimada de españoles que lucharon para el Tercer Reich después de junio de 1944 es algo inferior a 1.000.


Un español que destacó entre todos en las SS fue Rufino Luís García Valdajos. Nacido en 1918, se alistó en la División Azul a finales de 1942 y se quedó hasta marzo de 1944, cuando prefirió quedarse en Alemania antes de ser repatriado a España. Consiguió un puesto en el Sicherheitsdienst y trabajó contra la Resistencia Francesa hasta que los alemanes le obligaron a retirarse a finales de 1944. En febrero de 1945, ya como teniente de las SS, solicitó a la Oficina Central de Raza y Reasentamiento el permiso para casarse con una berlinesa, Ursula Jutta-Maria Turcke. Tras determinar que ninguno de ellos tenía ascendencia judía, se les concedió el permiso.


Aunque el caso de García-Valdajos está mejor documentado que la mayoría por su solicitud de matrimonio, no fue el único. La mayoría de los voluntarios eran hombres muy jóvenes que para consternación del gobierno español abandonaron España para unirse ilegalmente al esfuerzo bélico alemán. Como informó el embajador español en Berlín al Ministerio de Asuntos Exteriores, era muy poco probable que los alemanes entregasen esos recursos humanos a un régimen cada vez más distanciado de ellos, especialmente cuando muchos de esos voluntarios no querían regresar a España.


Los Aliados protestaron enérgicamente contra esa “colaboración no oficial”. A los norteamericanos y a los franceses les preocupaban especialmente las docenas de españoles que servían en la Gestapo en Francia y los rumores de que había cientos preparados para unirse a ellos. El Ministerio de Asuntos Exteriores negaba vehementemente esos alistamientos y alegaba que debía tratarse de expatriados comunistas motivados por el espíritu de aventura o la necesidad económica. El gobierno español argumentaba que en cualquier caso, el número de esos voluntarios era mucho menor al de los españoles que luchaban con los Aliados. Según el ministro Serrano Suñer, el gobierno no había autorizado ni autorizaría que los españoles sirvieran en las fuerzas alemanas, fuesen o no veteranos de la División Azul. En cambio si admitió saber que muchos españoles se habían unido a la Resistencia Francesa y que luchaban para los Aliados en el norte de Italia. Pero declaró que, a pesar de esos alistamientos en ambos bandos, España no se desviaría de su “estricta neutralidad”.


El Ministerio de Asuntos Exteriores, a pesar de sus declaraciones, estaba bien informado del servicio ilegal de los españoles en la Gestapo, las Waffen SS y la Wehrmacht. En primavera de 1944 tenía informes confirmados de las embajadas sobre los españoles que se unían a los ejércitos y servicios de seguridad alemanes. Esta información vino principalmente de veteranos españoles que empezaron a aparecer en las legaciones, consulados y embajadas a principios de 1944. Hablaban de servicio en los Balcanes, en Francia y en el Frente del Este. Aunque muchos habían servido en la Wehrmacht, la mayoría había estado en las Waffen SS.


El ministerio sabía que el reclutamiento de los españoles tenía lugar tanto en España como en la Europa ocupada. El Deutsche Arbeitsfront de Madrid, que antes había contratado a trabajadores de forma abierta, era responsable de gran parte del reclutamiento, proporcionando documentación, fondos e instrucciones para los españoles dispuestos a alistarse. También se sospechaba que elementos de Falange también colaboraban en el reclutamiento. En agosto de 1944, un funcionario mandó una carta al secretario general de Falange Jose Luis Arrese, preguntando si sabía algo de un grupo de 400 falangistas que se estaban preparando para unirse a las fuerzas alemanas de ocupación en Francia. Para el gobierno de Franco, admitir el conocimiento de esas actividades habría significado su incapacidad para erradicarlas, pero tampoco podía obviarse la posibilidad de represalias por parte de los Aliados.


Los españoles sirvieron en diversas unidades, la mayoría en las compañías 101 y 102 de la Spanische Freiwilligen Einheit. Otros en la 3ª Compañía del III Batallón de la División de las SS de Leon Dégrelle. A la unidad belga le resultó fácil reclutar a los españoles, cuyo temperamento solía chocar con la disciplina prusiana preconizada por los alemanes. Otras unidades se organizaron a finales de 1944 para intentar contener a los Aliados en el Norte de Italia, en Postdam, en la frontera franco-alemana y en otras partes. En Italia se hizo famosa la unidad del teniente Ortiz. Estas unidades, al contrario que la División Azul, se ganaron una reputación de valor y lealtad mezclada con acusaciones de saqueo y violaciones. Otros españoles llegaron a servir con los comandos de Otto Skorzeny en la Batalla de las Ardenas.


La compañía 101 realizó una acción desesperada de retaguardia cerca de Vatra-Dornei, Rumanía, defendiendo los pasos de montaña de los Cárpatos contra el Ejército Rojo y las guerrillas rumanas. Abandonados por sus aliados, unas pocas docenas de supervivientes de los 200 originales alcanzaron territorio austríaco y quedaron acuartelados en Stockerau, al norte de Viena. La 102 había luchado contra los partisanos de Tito en Eslovenia y Croacia y finalmente fue acuartelada en Hollabrunn, cerca de sus compañeros de la 101.


Miguel Ezquerra, un veterano de la División Azul que ahora tenía el empleo de capitán de las Waffen SS, mandó otra pequeña unidad en la Batalla de las Ardenas. Anteriormente había servido con sus hombres en tareas de contrainteligencia en Francia. La llamada Unidad Ezquerra estaba estrechamente ligada al general Wilhelm Faupel, antiguo embajador en Madrid, y a su Instituto Iberoamericano, un centro en Berlín que promovía las relaciones hispano-alemanas y nazi-falangistas. En enero de 1945 se encomendó a Ezquerra, ya con el empleo de comandante, que reuniese a todos los españoles que pudiese e una sola unidad. Para más disgusto del gobierno español, los hombres seguían portando en sus mangas el emblema de la División Azul con la leyenda “España”. A pesar de los intentos de disuasión del gobierno, en octubre de 1944 seguía habiendo voluntarios para ir a trabajar a Alemania.


Incluso el Instituto Iberoamericano se había vuelto contra el gobierno de Franco en una rocambolesca maniobra . A principios de 1944 tomó el control de Enlace, un periódico para los trabajadores españoles en Alemania publicado por la embajada española entre 1941 y 1943. Faupel se hizo con el control al pagar las deudas del periódico con el gobierno alemán. Fue nombrado editor Martín Arrizubieta, un ex sacerdote vasco y antiguo capitán del Bando Republicano en la Guerra Civil. Faupel estaba resentido contra Franco por haber pedido a Hitler su sustitución como embajador en Madrid en 1937, así que el periódico tomó una línea editorial decididamente antifranquista, promoviendo una extraña mezcla de nazismo y separatismo vasco. Ya que conservaba la misma denominación, sus encendidos editoriales provocaba la confusión de los remanentes de la comunidad española en Alemania, que Faupel pretendía controlar. Con la ayuda de su mujer Edith, se ganó a la mayoría de los falangistas que quedaban en Berlín con la esperanza de poder usarlos en el futuro para derrocar a Franco. A pesar de las protestas del gobierno español, las autoridades alemanas nunca silenciaron a Faupel ni a su diario Enlace. Estaba claro que la relación hispano-germana ya no era la misma.


El Ejército Rojo lanzó su ofensiva final contra Berlín el 16 de abril de 1945 en una de las mayores operaciones de toda la guerra. Contra el consejo de sus asesores, Hitler decidió quedarse hasta el final. La batalla de Berlín resultó ser un enfrentamiento internacional, con un Ejército Rojo multiétnico luchando por el control del último bastión del Reich contra unas fuerzas predominantemente alemanas, pero que incluían franceses, noruegos, daneses, italianos, holandeses, rumanos, belgas, húngaros y españoles. Los acentos españoles podían oirse con frecuencia en esa legión extranjera alemana en que se habían convertido las SS.


En 1945, el Reich estaba ya reducido a una franja de terreno de Europa Central que se extendía desde los Alpes al Ártico Noruego. Muy pocos esperaban ya la victoria final y la fantasía era lo único que quedaba. ¿Qué podían hacer los españoles? Habían tomado su decisión y aquella primavera no era un buen momento para cambios de opinión. Para la mayoría se trataba de una situación desesperada. La rendición significaba la prisión o la muerte. La deserción era un delito penado con la muerte. Para los defensores de Berlín, españoles o de otra nacionalidad, quedaba poco más que el consuelo de morir entre sus compañeros.


Entre enero y abril, la Unidad Ezquerra luchó en lo que quedaba del Frente del Este, sufriendo cuantiosas bajas sin mucho resultado. Tras más reclutamientos, la unidad no podía ofrecer más que unos 100 hombres para la defensa de Berlín. Un periodista llamado Rodríguez del Castillo usó sus contactos en el Partido Nazi, el Deutche Arbeitsfront y el Ministerio de Armamento para conseguir salvoconductos y permisos de salida para varios cientos de trabajadores españoles.

La mayoría de los españoles permanecieron en sus puestos, algunos sobrevivieron y otros no. Entre los primeros estaba Miguel Ezquerra, que acabó siendo profesor de escuela. Franco, que declaró en 1942 que podría mandar a un millón de españoles a defender Berlín, se retiró bajo la presión aliada en cuanto cambió el curso la guerra. Los voluntarios españoles respetaron su juramento hasta la muerte, para bien o para mal.


La presencia de los voluntarios españoles en la fase final de la guerra representó un fracaso de la política exterior española, que se caracterizó desde 1943 por un progresivo distanciamiento de la Alemania Nazi. Irónicamente, el mayor impacto del Batallón Fantasma fue socavar la política exterior de Franco. Después de la guerra, el régimen fue etiquetado de colaboracionista y excluido de la ONU, del Plan Marshall y de las alianzas occidentales hasta 1953. España no pudo cortar lazos con el Tercer Reich tan rápida y limpiamente como Franco habría querido y su cadáver le siguió lastrando durante una década más.

domingo, 13 de septiembre de 2009

VIVENCIAS DESDE EL ALMA


Hay momentos en tu vida, que dejan huella a lo largo de toda ella, momentos que se quedan grabados en lo mas hondo de tu alma, y que te acompañan hasta el dia final de tus dias.
En mi caso, como en el de cualquier ser humano, estos momentos tan especiales son pocos, y por eso nunca se olvidan, el nacimiento de tu hijo, tu primer amor, ese olor tan caracteristico de una tienda de campaña, el primer beso de tu hijo, etc......

En estos dias, y como todos los años, he acabado mi activacion como oficial de la reserva, en la que hasta ahora ha venido siendo mi unidad, la AALOG XXII , pero este año ha sido muy especial, y ha dejado en mi momentos que siempre recordare. Quizas por ser el ultimo año en que presto mis servicios junto a mis compañeros de la seccion de mantenimiento de la Plana Mayor de Mando, o quizas por que paso por unos momentos de sensibilidad especial, pero han sido unos dias que sin duda pasaran a mi memoria sensorial con imagenes y emociones muy especiales.

En estos dias tumultuosos politicamente hablando, y en los que solo hay desanimo y pena por los acontecimientos que azotan a nuestra querida patria, donde solo se oye hablar de crisis, independentismo consentido, y friquismo institucionalizado, es un verdadero reconforte del alma, poder comprobar, como aun existen, en esta nuestra patria, valores que estan por encima de todas las cosas, y personas que dia tras dia, con su silenciosa forma de vida y quehacer diario, perpetuan y forman parte de la historia y de los sagrados valores de esta nuestra España, malquerida por algunos, y malentendida por la mayoria.

Es totalmente un regocijo, escuchar y poder compartir la vida diaria, de personas, cuyo valor, cuya constancia y desinteres, hacen posible que como en un oasis en mitad del desierto de deshonor en el que vivimos hoy en dia, no se pierdan los valores que siempre han hecho grande el nombre de España por el mundo. Orgullosamente te cuentan su labor y sus vivencias en cada una de las misiones internacionales en las que han participado, como la sonrisa de un niño herido por una mina, reconfortaba el sufrimiento de un compañero perdido en una emboscada hostil, como el beso de una anciana y una flor casi marchita prendida por esta en el correaje de campaña, al darle las gracias por salvar a su nieta, eran mas que suficiente para sopesar la lejania de la patria y de la familia y seres queridos, y como desde un antiguo colegio Kosovar, rehabilitado y mantenido por nuestras tropas, les mandaban fotos de agradecimiento por la vida y la esperanza que cada uno de nuestros soldados con su grano de arena particular supieron dejar en aquellos remotos y frios parajes de la antigua Yugoslavia.

Todas y cada una de estas vivencias, y todos y cada uno de los momentos que dia tras dia, he podido vivir con estos maravillosos profesionales, dejan lleno mi saquito de esperanza, y de orgullo y honor por forma parte de esa institucion tan mal entendida y tan desconocida como son nuestras fuerzas armadas.

Este año, por ser mi ultimo año en la unidad que me vio nacer como oficial reservista, y con vistas ya puestas en mi nuevo destino alla por tierras africanas, parecia pasar mas despacio que otros años. Mis pupilas parecian ir a camara lenta, y se empapaban de cada rincon y de cada imagen del antiguo cuartel Cervantes, y de cada palabra y cada gesto de los maravillosos compañeros con los que he tenido el placer de servir en mi estancia en la Agrupacion, el buen trato y mejor saber hacer del Suboficial Mayor Garcia, el buen humor y las vivencias pasadas del Cabo Mayor Macero, la paciencia y profesionalidad del Capitan Lopez, o la maravillosa labor del soldado Contreras, y asi uno tras otro, tantos y tantos buenos profesionales de la milicia y mejores compañeros que han sabido aceptarme como uno mas, y que han desbordado compañerismo conmigo como si hubiera estado junto a ellos toda la vida. Un compañerismo, del verdadero, del que te une a las personas para toda la vida, y crea lazos de fraternidad, que hacen que todos y cada uno de los corazones de los hombres de una unidad latan al unisono y con un solo alma, que vive por y para el servicio que tu pais te quiera encomendar, por y para el servicio de España, todos a una y por ella dispuestos a darlo todo, hasta la vida si fuera necesario......

Pasaron los dias, y llego mi ultima formacion junto a mis compañeros, era una mañana muy especial, y se podia cortar en el aire esa solemnidad que envuelve a los momentos importantes pero a la vez sublimes de emociones palpables. Como todas las mañanas, se formaban a las distintas unidades de la Agrupacion en el Patio de Armas, y tras la lectura de la orden del dia, y las novedades al mando, todas y cada una de las secciones, incluida la Plana Mayor de Mando, en la cual me encontraba encuadrado yo, partimos desfilando hacia la entrada del acuartelamiento, para proceder al izado de la Bandera y rendir honores a nuestra sagrada y honrosa enseña nacional.... Cada una de las secciones formadas alrededor del mastil, aun desnudo, sin la enseña rojigualda, y al frente de todas ellas nuestro Coronel.... La guardia de seguridad, hace los honores, y la bandera empieza a subir por el mastil, mientras suena el toque de bandera. Ese momento, se ralentizara en mis pupilas y mi memoria hasta el fin de mis dias, ese momento, hizo que pudiera notar, cual honor y privilegio se me concedia al poder compartir con aquellos nobles hombres de armas, el amor univoco de todos por nuestra patria, y el renovado juramento dia a dia, repetido en nuestros corazones, de darlo todo por la buena causa de defender con orgullo, la historia y la sangre derramada por tantos y tantos hombres valientes y honrosos, que tras siglos de gloria, han sentido de igual forma que cada uno de nosotros sentia en esos momentos, el amor hacia nuestra enseña y lo que representa... Podia notar como se me paralizaba la respiracion, y como un solo corazon latia en aquellos momentos en los pechos de cada uno de los humildes y valientes soldados que alli formaban junto a mi, y todo aquel sentimiento tan intenso, hizo que una lagrima de orgullo corriera por mi mejilla, mientras veia como nuestra bandera, llegaba a ondear en lo mas alto de aquel mastil que tan gloriosamente colocaba dia tras dia a nuestra orgullosa enseña encima de todas nuestras cabezas, como protectora de nuestra historia y nuestros valores, haciendonos depositarios del mayor orgullo que puede existir para una persona, que es defender a su patria y todo lo que su bandera representa, ahora y por siempre.

Fue un momento, sin duda que permanecera en mi alma, hasta el fin de mis dias, y que llenara aquellos momentos dificiles que aun me quedan por vivir en este camino de espinas, que es la vida.

Desde aqui, mi mas humilde agradecimiento y mi orgullo de haber servido con vosotros, gracias compañeros, por aceptarme como uno mas y gracias por vuestra desinteresada lucha por mantener nuestra historia viva, y por velar por que nunca se olvide aquellas epopeyas que tanta gloria han dado a esta nuestra patria y que vosotros seguireis añadiendo dia tras dia, y mision tras mision.

Fue un orgullo haber servido a vuestro lado, siempre os llevare en el corazon.

¡¡¡¡POR ESPAÑA, TODOS POR ESPAÑA!!!