miércoles, 16 de diciembre de 2009

Voluntarios Españoles en el Ejercito Aleman durante la Segunda Guerra Mundial


"DEDICADO A MI ABUELO PEPE, VALIENTE SOLDADO DIVISIONARIO"

Aunque no me gusta colocar en estas paginas articulos de otros lugares, en este caso me gustaria hacer una excepcion ya que este articulo, publicado en el "Observatorio de la Reserva Española" sobre el papel de los voluntarios españoles en el lado aleman en la Segunda Guerra Mundial, despues de haber sido repratriada casi en su totalidad la Division Azul, me parece muy objetivo y sobre todo resume de manera magistral tanta historia de aquellos que un dia decidieron dejar su patria para luchar por un ideal y una forma de ver las cosas, cuando ya parecia todo perdido.


Espero que os guste y que lo disfruteis como yo lo he podido hacer.


Cultura de Defensa
Los Soldados Españoles de Hitler
por César Pintado Rodríguez 15/12/2009



La División Azul es posiblemente la unidad española más famosa de la Historia. La contribución española a la causa aliada es cada vez mejor conocida. Pero la historia de los que lucharon en los ejércitos alemanes es aún casi un misterio.



Primero de abril de 1939, el Bando Nacional ha ganado la Guerra Civil y el gobierno de Franco está en deuda con el Tercer Reich. Aunque España se mantuvo neutral durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno promovió la iniciativa de enviar a Rusia una división de voluntarios y un escuadrón de caza organizados por la Falange. Estados Unidos, la Francia Libre y Gran Bretaña protestaron por esa violación de la neutralidad. A medida que el curso de la guerra se volvió contra el Tercer Reich, Franco acabó cediendo a la presión política y puso fin a toda ayuda a Alemania.


La contribución militar española a la Campaña de Rusia acabó en la primavera de 1944, cuando fueron repatriados los últimos soldados de la Legión Azul. Los 1.200 hombres de la Legión Azul habían reemplazado en noviembre a la División Azul, pero aquello no era el fin de los españoles en aquella guerra. Al mismo tiempo que los últimos voluntarios regresaban a España, otros compatriotas cruzaban la frontera en dirección contraria.


Desde finales de 1943 hasta el fin de la guerra, varios cientos de españoles se alistaron en la Wehrmacht y en las Waffen SS. Mientras que algunos buscaban aventura o sencillamente una paga, estos voluntarios también representaban el apoyo persistente de ciertos sectores de la población a ese Nuevo Orden que evitaría los errores del comunismo y de la democracia liberal. Nunca fueron muchos y su presencia fue menos significativa de que esperaban, o al menos de la manera que habrían querido. En lugar de ser la vanguardia de una nueva Europa, la mayoría de ellos murió en la debacle del Tercer Reich y lo que hicieron permaneció como un borrón para un gobierno que acabó etiquetado como estado colaboracionista y fue aislado políticamente hasta mediados de los 50.


Mientras que hay más de 200 libros, películas, artículos y otros trabajos sobre la División Azul, la historiografía de los españoles que siguieron con los alemanes es mucho más limitada. Dos libros de Fernando Vadillo y Carlos Caballero Jurado se basan en entrevistas y en documentos mayoritariamente no atribuidos para pintar un retrato de estos voluntarios. La cuestión de los voluntarios españoles de las SS también se trata en una disertación de Kenneth Estes, pero se engloba en la de los voluntarios europeos occidentales. Los trabajos sobre las Waffen SS de Mark Gingerich, Bernd Wegner, Robert Koehl, George Stein y Felix Steiner prestan poca o ninguna atención a los voluntarios españoles, cuya experiencia fue muy distinta a la de otros voluntarios extranjeros. Aparte de un puñado de suecos, suizos y finlandeses, los españoles fueron los únicos europeos que se unieron a la Wehrmacht y a las Waffen SS sin estar ocupados por Alemania.

Hacia mayo de 1944, cuando todos los militares españoles abandonaron el Frente del Este, las pérdidas habían sido elevadísimas: 4.500 muertos, 8.000 heridos, 7.800 enfermos, 1.600 afectados de congelación y 300 prisioneros, desaparecidos o desertores. De los 47.000 españoles que sirvieron en Rusia, 22.000 fueron bajas. Con unos problemas de personal cada vez más acuciantes, los alemanes estaban dispuestos a aceptar casi cualquier fuente de recursos humanos y empezaron a idear formas de retener a sus aliados españoles.


Algunos españoles se negaron a ser repatriados, pero tan pocos que no supusieron una contribución significativa. Sin embargo, en España algunos voluntarios habían empezado a buscar oportunidades para unirse a los alemanes. Kenneth Estes escribió que estos voluntarios incluían “soldados de fortuna, antibolcheviques convencidos, y los que buscaban mejores oportunidades de empleo y condiciones de vida”. Tras la devastación de la Guerra Civil, el hambre y el desempleo asolaban España. El 27 de enero de 1944, José Valdeón Ruiz y dos amigos suyos atravesaron ilegalmente la frontera con Francia con la intención de alistarse en la Wehrmacht.
Durante los siguientes ocho meses, hasta que los Aliados expulsaron a los alemanes de los Pirineos, cientos les imitaron. Las SS incluso establecieron una unidad en España y en la Francia Ocupada, la Sonderstab F, para reclutar a esos fugitivos y proporcionarles transporte a Alemania, contratos de trabajo y documentos de identidad. Tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores como el embajador alemán en Madrid se oponían a estas actividades, ya que Franco intentaba desengancharse del cadáver del Eje. Pero tanto la Falange como algunas agencias alemanas colaboraban en este esfuerzo. En una semana de enero de 1944, más de 100 españoles se presentaron voluntarios para el servicio militar en la embajada alemana en Madrid. Los que atravesaban la frontera eran llevados en tren a un campo de tránsito cerca de Versalles hasta que llegaron a los 300 en mayo de 1944.


Una tercera fuente de voluntarios fueron los trabajadores que ya estaban en Alemania. Al comienzo de la guerra, Franco había enviado a 25.000 trabajadores voluntarios a Alemania. Ya que sus fábricas eran bombardeadas y eran desplazados por los ataques aéreos, algunos de esos trabajadores intentaron abandonar el país alistándose en la marina mercante alemana con la esperanza de llegar a algún país neutral. Eso era bastante arriesgado, ya que los Aliados se encargaban de que los barcos alemanes durasen poco en el mar. Otros voluntarios, aun comprometidos con la causa nazi, se unieron a la organización Todt, a una fuerza laboral militarizada, a la Wehrmacht o a las Waffen SS.


A estos se añadieron los veteranos de la División Azul que solicitaron al gobierno español ser enviados a Alemania como trabajadores, esperando tener preferencia por su servicio anterior. Los alemanes estaban encantados de contratarles, pero el gobierno español invalidó esos contratos. Además de retirar las tropas, Franco canceló el programa de trabajadores voluntarios a finales de 1943, con la promesa de reanudarlo si Alemania lo necesitaba. Pocos de estos voluntarios pudieron llegar a Alemania privados del apoyo oficial.


Los que lo consiguieron se unieron a otros salidos de otras partes del Reich y fueron enviados al centro de instrucción de Stablack Sud Steinlager en Prusia Oriental. Para el Día D, había ya más de 400. En Stablack, los españoles se dividieron en dos batallones y se desplegaron a las afueras de Viena para ocho semanas de instrucción dirigidos por oficiales veteranos de la División Azul. Entre el 8 de junio y el 20 de julio de 1944, otros 150 españoles se unieron al Batallón Fantasma, como lo llamaban sus integrantes. El nombre significaba dos cosas: primero, la dudosa existencia de la unidad tras los acuerdos firmados por los gobiernos de ambos países; y segundo, que el conocimiento de la unidad se extendió más como un rumor que por declaraciones oficiales.

Según el agregado policial español en Roma, que mandó un detallado informe de la unidad, los voluntarios insistían a los alemanes en que no querían tener oficiales españoles por encima de ellos. Temían que eso perjudicase al régimen de Franco, que se había comprometido a que no habría más soldados españoles luchando por el Eje. La unidad se desarrolló con una mezcla de oficiales subalternos españoles y alemanes, pero incluso los que habían tenido empleo de oficial en la División Azul tuvieron que alistarse en el Batallón Fantasma como tropa y ganar su empleo por méritos de guerra. El jefe de la unidad era el capitán de las SS Wolfgang Graefe, un antiguo oficial de artillería que había sido agregado a la División Azul.


Mientras ellos se sometían a una larga instrucción, otros comenzaron enseguida a servir en el Sicherheitdienst, el servicio de seguridad de las SS. Algunos de ellos eran incluso exiliados republicanos que habían espiado y luchado contra los españoles en la Resistencia Francesa y contra los Aliados en Normandía. La embajada española en Berlín estimaba que en el verano de 1944, había unos 1.500 españoles trabajando para los servicios de seguridad alemanes en Francia.


Otros movimientos colaboracionistas en Europa también proporcionaron voluntarios a los alemanes. Por ejemplo, unos 10.000 franceses lucharon en unidades como la Légion des Volontaires Français o la Charlemagne Division de las Waffen SS entre 1941 y 1945. La mayoría de esos voluntarios fueron reclutados en 1943 y 1944 entre miembros de la Milice y otros colaboracionistas que huyeron de Francia por miedo a las represalias. Al igual que los españoles, lucharon mayormente en el Frente del Este y algunos en la defensa de Berlín. Otros voluntarios de Europa Occidental también se unieron a las SS, bien por razones románticas o por formar parte de organizaciones políticas más o menos afines al nazismo, prefiriendo arriesgarse luchando del lado alemán antes de hacer frente a las futuras represalias en sus países.


Los alemanes, que se afanaban en encontrar más soldados, habían reclutado a unos 450 españoles para servir en las Waffen SS para junio de 1944. Esto provocó una protesta airada de la diplomacia española, de la que los alemanes hicieron caso omiso. Los españoles que se unieron a la causa alemana lucharon sobre todo en el Frente del Este, pero también en los Balcanes, contra la Resistencia en Francia y en la defensa final de Berlín. Es difícil estimar cuantos de estos voluntarios procedían de la División Azul, pero de los 47.000 que sirvieron en ella, hubo algo menos de 400 que no volvieron a España excluyendo desertores identificados, prisioneros y fallecidos. De ellos, 34 eran oficiales (sólo uno de empleo superior a capitán), 139 suboficiales y 210 tropa. La cifra estimada de españoles que lucharon para el Tercer Reich después de junio de 1944 es algo inferior a 1.000.


Un español que destacó entre todos en las SS fue Rufino Luís García Valdajos. Nacido en 1918, se alistó en la División Azul a finales de 1942 y se quedó hasta marzo de 1944, cuando prefirió quedarse en Alemania antes de ser repatriado a España. Consiguió un puesto en el Sicherheitsdienst y trabajó contra la Resistencia Francesa hasta que los alemanes le obligaron a retirarse a finales de 1944. En febrero de 1945, ya como teniente de las SS, solicitó a la Oficina Central de Raza y Reasentamiento el permiso para casarse con una berlinesa, Ursula Jutta-Maria Turcke. Tras determinar que ninguno de ellos tenía ascendencia judía, se les concedió el permiso.


Aunque el caso de García-Valdajos está mejor documentado que la mayoría por su solicitud de matrimonio, no fue el único. La mayoría de los voluntarios eran hombres muy jóvenes que para consternación del gobierno español abandonaron España para unirse ilegalmente al esfuerzo bélico alemán. Como informó el embajador español en Berlín al Ministerio de Asuntos Exteriores, era muy poco probable que los alemanes entregasen esos recursos humanos a un régimen cada vez más distanciado de ellos, especialmente cuando muchos de esos voluntarios no querían regresar a España.


Los Aliados protestaron enérgicamente contra esa “colaboración no oficial”. A los norteamericanos y a los franceses les preocupaban especialmente las docenas de españoles que servían en la Gestapo en Francia y los rumores de que había cientos preparados para unirse a ellos. El Ministerio de Asuntos Exteriores negaba vehementemente esos alistamientos y alegaba que debía tratarse de expatriados comunistas motivados por el espíritu de aventura o la necesidad económica. El gobierno español argumentaba que en cualquier caso, el número de esos voluntarios era mucho menor al de los españoles que luchaban con los Aliados. Según el ministro Serrano Suñer, el gobierno no había autorizado ni autorizaría que los españoles sirvieran en las fuerzas alemanas, fuesen o no veteranos de la División Azul. En cambio si admitió saber que muchos españoles se habían unido a la Resistencia Francesa y que luchaban para los Aliados en el norte de Italia. Pero declaró que, a pesar de esos alistamientos en ambos bandos, España no se desviaría de su “estricta neutralidad”.


El Ministerio de Asuntos Exteriores, a pesar de sus declaraciones, estaba bien informado del servicio ilegal de los españoles en la Gestapo, las Waffen SS y la Wehrmacht. En primavera de 1944 tenía informes confirmados de las embajadas sobre los españoles que se unían a los ejércitos y servicios de seguridad alemanes. Esta información vino principalmente de veteranos españoles que empezaron a aparecer en las legaciones, consulados y embajadas a principios de 1944. Hablaban de servicio en los Balcanes, en Francia y en el Frente del Este. Aunque muchos habían servido en la Wehrmacht, la mayoría había estado en las Waffen SS.


El ministerio sabía que el reclutamiento de los españoles tenía lugar tanto en España como en la Europa ocupada. El Deutsche Arbeitsfront de Madrid, que antes había contratado a trabajadores de forma abierta, era responsable de gran parte del reclutamiento, proporcionando documentación, fondos e instrucciones para los españoles dispuestos a alistarse. También se sospechaba que elementos de Falange también colaboraban en el reclutamiento. En agosto de 1944, un funcionario mandó una carta al secretario general de Falange Jose Luis Arrese, preguntando si sabía algo de un grupo de 400 falangistas que se estaban preparando para unirse a las fuerzas alemanas de ocupación en Francia. Para el gobierno de Franco, admitir el conocimiento de esas actividades habría significado su incapacidad para erradicarlas, pero tampoco podía obviarse la posibilidad de represalias por parte de los Aliados.


Los españoles sirvieron en diversas unidades, la mayoría en las compañías 101 y 102 de la Spanische Freiwilligen Einheit. Otros en la 3ª Compañía del III Batallón de la División de las SS de Leon Dégrelle. A la unidad belga le resultó fácil reclutar a los españoles, cuyo temperamento solía chocar con la disciplina prusiana preconizada por los alemanes. Otras unidades se organizaron a finales de 1944 para intentar contener a los Aliados en el Norte de Italia, en Postdam, en la frontera franco-alemana y en otras partes. En Italia se hizo famosa la unidad del teniente Ortiz. Estas unidades, al contrario que la División Azul, se ganaron una reputación de valor y lealtad mezclada con acusaciones de saqueo y violaciones. Otros españoles llegaron a servir con los comandos de Otto Skorzeny en la Batalla de las Ardenas.


La compañía 101 realizó una acción desesperada de retaguardia cerca de Vatra-Dornei, Rumanía, defendiendo los pasos de montaña de los Cárpatos contra el Ejército Rojo y las guerrillas rumanas. Abandonados por sus aliados, unas pocas docenas de supervivientes de los 200 originales alcanzaron territorio austríaco y quedaron acuartelados en Stockerau, al norte de Viena. La 102 había luchado contra los partisanos de Tito en Eslovenia y Croacia y finalmente fue acuartelada en Hollabrunn, cerca de sus compañeros de la 101.


Miguel Ezquerra, un veterano de la División Azul que ahora tenía el empleo de capitán de las Waffen SS, mandó otra pequeña unidad en la Batalla de las Ardenas. Anteriormente había servido con sus hombres en tareas de contrainteligencia en Francia. La llamada Unidad Ezquerra estaba estrechamente ligada al general Wilhelm Faupel, antiguo embajador en Madrid, y a su Instituto Iberoamericano, un centro en Berlín que promovía las relaciones hispano-alemanas y nazi-falangistas. En enero de 1945 se encomendó a Ezquerra, ya con el empleo de comandante, que reuniese a todos los españoles que pudiese e una sola unidad. Para más disgusto del gobierno español, los hombres seguían portando en sus mangas el emblema de la División Azul con la leyenda “España”. A pesar de los intentos de disuasión del gobierno, en octubre de 1944 seguía habiendo voluntarios para ir a trabajar a Alemania.


Incluso el Instituto Iberoamericano se había vuelto contra el gobierno de Franco en una rocambolesca maniobra . A principios de 1944 tomó el control de Enlace, un periódico para los trabajadores españoles en Alemania publicado por la embajada española entre 1941 y 1943. Faupel se hizo con el control al pagar las deudas del periódico con el gobierno alemán. Fue nombrado editor Martín Arrizubieta, un ex sacerdote vasco y antiguo capitán del Bando Republicano en la Guerra Civil. Faupel estaba resentido contra Franco por haber pedido a Hitler su sustitución como embajador en Madrid en 1937, así que el periódico tomó una línea editorial decididamente antifranquista, promoviendo una extraña mezcla de nazismo y separatismo vasco. Ya que conservaba la misma denominación, sus encendidos editoriales provocaba la confusión de los remanentes de la comunidad española en Alemania, que Faupel pretendía controlar. Con la ayuda de su mujer Edith, se ganó a la mayoría de los falangistas que quedaban en Berlín con la esperanza de poder usarlos en el futuro para derrocar a Franco. A pesar de las protestas del gobierno español, las autoridades alemanas nunca silenciaron a Faupel ni a su diario Enlace. Estaba claro que la relación hispano-germana ya no era la misma.


El Ejército Rojo lanzó su ofensiva final contra Berlín el 16 de abril de 1945 en una de las mayores operaciones de toda la guerra. Contra el consejo de sus asesores, Hitler decidió quedarse hasta el final. La batalla de Berlín resultó ser un enfrentamiento internacional, con un Ejército Rojo multiétnico luchando por el control del último bastión del Reich contra unas fuerzas predominantemente alemanas, pero que incluían franceses, noruegos, daneses, italianos, holandeses, rumanos, belgas, húngaros y españoles. Los acentos españoles podían oirse con frecuencia en esa legión extranjera alemana en que se habían convertido las SS.


En 1945, el Reich estaba ya reducido a una franja de terreno de Europa Central que se extendía desde los Alpes al Ártico Noruego. Muy pocos esperaban ya la victoria final y la fantasía era lo único que quedaba. ¿Qué podían hacer los españoles? Habían tomado su decisión y aquella primavera no era un buen momento para cambios de opinión. Para la mayoría se trataba de una situación desesperada. La rendición significaba la prisión o la muerte. La deserción era un delito penado con la muerte. Para los defensores de Berlín, españoles o de otra nacionalidad, quedaba poco más que el consuelo de morir entre sus compañeros.


Entre enero y abril, la Unidad Ezquerra luchó en lo que quedaba del Frente del Este, sufriendo cuantiosas bajas sin mucho resultado. Tras más reclutamientos, la unidad no podía ofrecer más que unos 100 hombres para la defensa de Berlín. Un periodista llamado Rodríguez del Castillo usó sus contactos en el Partido Nazi, el Deutche Arbeitsfront y el Ministerio de Armamento para conseguir salvoconductos y permisos de salida para varios cientos de trabajadores españoles.

La mayoría de los españoles permanecieron en sus puestos, algunos sobrevivieron y otros no. Entre los primeros estaba Miguel Ezquerra, que acabó siendo profesor de escuela. Franco, que declaró en 1942 que podría mandar a un millón de españoles a defender Berlín, se retiró bajo la presión aliada en cuanto cambió el curso la guerra. Los voluntarios españoles respetaron su juramento hasta la muerte, para bien o para mal.


La presencia de los voluntarios españoles en la fase final de la guerra representó un fracaso de la política exterior española, que se caracterizó desde 1943 por un progresivo distanciamiento de la Alemania Nazi. Irónicamente, el mayor impacto del Batallón Fantasma fue socavar la política exterior de Franco. Después de la guerra, el régimen fue etiquetado de colaboracionista y excluido de la ONU, del Plan Marshall y de las alianzas occidentales hasta 1953. España no pudo cortar lazos con el Tercer Reich tan rápida y limpiamente como Franco habría querido y su cadáver le siguió lastrando durante una década más.

domingo, 13 de septiembre de 2009

VIVENCIAS DESDE EL ALMA


Hay momentos en tu vida, que dejan huella a lo largo de toda ella, momentos que se quedan grabados en lo mas hondo de tu alma, y que te acompañan hasta el dia final de tus dias.
En mi caso, como en el de cualquier ser humano, estos momentos tan especiales son pocos, y por eso nunca se olvidan, el nacimiento de tu hijo, tu primer amor, ese olor tan caracteristico de una tienda de campaña, el primer beso de tu hijo, etc......

En estos dias, y como todos los años, he acabado mi activacion como oficial de la reserva, en la que hasta ahora ha venido siendo mi unidad, la AALOG XXII , pero este año ha sido muy especial, y ha dejado en mi momentos que siempre recordare. Quizas por ser el ultimo año en que presto mis servicios junto a mis compañeros de la seccion de mantenimiento de la Plana Mayor de Mando, o quizas por que paso por unos momentos de sensibilidad especial, pero han sido unos dias que sin duda pasaran a mi memoria sensorial con imagenes y emociones muy especiales.

En estos dias tumultuosos politicamente hablando, y en los que solo hay desanimo y pena por los acontecimientos que azotan a nuestra querida patria, donde solo se oye hablar de crisis, independentismo consentido, y friquismo institucionalizado, es un verdadero reconforte del alma, poder comprobar, como aun existen, en esta nuestra patria, valores que estan por encima de todas las cosas, y personas que dia tras dia, con su silenciosa forma de vida y quehacer diario, perpetuan y forman parte de la historia y de los sagrados valores de esta nuestra España, malquerida por algunos, y malentendida por la mayoria.

Es totalmente un regocijo, escuchar y poder compartir la vida diaria, de personas, cuyo valor, cuya constancia y desinteres, hacen posible que como en un oasis en mitad del desierto de deshonor en el que vivimos hoy en dia, no se pierdan los valores que siempre han hecho grande el nombre de España por el mundo. Orgullosamente te cuentan su labor y sus vivencias en cada una de las misiones internacionales en las que han participado, como la sonrisa de un niño herido por una mina, reconfortaba el sufrimiento de un compañero perdido en una emboscada hostil, como el beso de una anciana y una flor casi marchita prendida por esta en el correaje de campaña, al darle las gracias por salvar a su nieta, eran mas que suficiente para sopesar la lejania de la patria y de la familia y seres queridos, y como desde un antiguo colegio Kosovar, rehabilitado y mantenido por nuestras tropas, les mandaban fotos de agradecimiento por la vida y la esperanza que cada uno de nuestros soldados con su grano de arena particular supieron dejar en aquellos remotos y frios parajes de la antigua Yugoslavia.

Todas y cada una de estas vivencias, y todos y cada uno de los momentos que dia tras dia, he podido vivir con estos maravillosos profesionales, dejan lleno mi saquito de esperanza, y de orgullo y honor por forma parte de esa institucion tan mal entendida y tan desconocida como son nuestras fuerzas armadas.

Este año, por ser mi ultimo año en la unidad que me vio nacer como oficial reservista, y con vistas ya puestas en mi nuevo destino alla por tierras africanas, parecia pasar mas despacio que otros años. Mis pupilas parecian ir a camara lenta, y se empapaban de cada rincon y de cada imagen del antiguo cuartel Cervantes, y de cada palabra y cada gesto de los maravillosos compañeros con los que he tenido el placer de servir en mi estancia en la Agrupacion, el buen trato y mejor saber hacer del Suboficial Mayor Garcia, el buen humor y las vivencias pasadas del Cabo Mayor Macero, la paciencia y profesionalidad del Capitan Lopez, o la maravillosa labor del soldado Contreras, y asi uno tras otro, tantos y tantos buenos profesionales de la milicia y mejores compañeros que han sabido aceptarme como uno mas, y que han desbordado compañerismo conmigo como si hubiera estado junto a ellos toda la vida. Un compañerismo, del verdadero, del que te une a las personas para toda la vida, y crea lazos de fraternidad, que hacen que todos y cada uno de los corazones de los hombres de una unidad latan al unisono y con un solo alma, que vive por y para el servicio que tu pais te quiera encomendar, por y para el servicio de España, todos a una y por ella dispuestos a darlo todo, hasta la vida si fuera necesario......

Pasaron los dias, y llego mi ultima formacion junto a mis compañeros, era una mañana muy especial, y se podia cortar en el aire esa solemnidad que envuelve a los momentos importantes pero a la vez sublimes de emociones palpables. Como todas las mañanas, se formaban a las distintas unidades de la Agrupacion en el Patio de Armas, y tras la lectura de la orden del dia, y las novedades al mando, todas y cada una de las secciones, incluida la Plana Mayor de Mando, en la cual me encontraba encuadrado yo, partimos desfilando hacia la entrada del acuartelamiento, para proceder al izado de la Bandera y rendir honores a nuestra sagrada y honrosa enseña nacional.... Cada una de las secciones formadas alrededor del mastil, aun desnudo, sin la enseña rojigualda, y al frente de todas ellas nuestro Coronel.... La guardia de seguridad, hace los honores, y la bandera empieza a subir por el mastil, mientras suena el toque de bandera. Ese momento, se ralentizara en mis pupilas y mi memoria hasta el fin de mis dias, ese momento, hizo que pudiera notar, cual honor y privilegio se me concedia al poder compartir con aquellos nobles hombres de armas, el amor univoco de todos por nuestra patria, y el renovado juramento dia a dia, repetido en nuestros corazones, de darlo todo por la buena causa de defender con orgullo, la historia y la sangre derramada por tantos y tantos hombres valientes y honrosos, que tras siglos de gloria, han sentido de igual forma que cada uno de nosotros sentia en esos momentos, el amor hacia nuestra enseña y lo que representa... Podia notar como se me paralizaba la respiracion, y como un solo corazon latia en aquellos momentos en los pechos de cada uno de los humildes y valientes soldados que alli formaban junto a mi, y todo aquel sentimiento tan intenso, hizo que una lagrima de orgullo corriera por mi mejilla, mientras veia como nuestra bandera, llegaba a ondear en lo mas alto de aquel mastil que tan gloriosamente colocaba dia tras dia a nuestra orgullosa enseña encima de todas nuestras cabezas, como protectora de nuestra historia y nuestros valores, haciendonos depositarios del mayor orgullo que puede existir para una persona, que es defender a su patria y todo lo que su bandera representa, ahora y por siempre.

Fue un momento, sin duda que permanecera en mi alma, hasta el fin de mis dias, y que llenara aquellos momentos dificiles que aun me quedan por vivir en este camino de espinas, que es la vida.

Desde aqui, mi mas humilde agradecimiento y mi orgullo de haber servido con vosotros, gracias compañeros, por aceptarme como uno mas y gracias por vuestra desinteresada lucha por mantener nuestra historia viva, y por velar por que nunca se olvide aquellas epopeyas que tanta gloria han dado a esta nuestra patria y que vosotros seguireis añadiendo dia tras dia, y mision tras mision.

Fue un orgullo haber servido a vuestro lado, siempre os llevare en el corazon.

¡¡¡¡POR ESPAÑA, TODOS POR ESPAÑA!!!

lunes, 22 de junio de 2009

¡¡¡BOCHORNOSO ESPECTACULO SEPARATISTA!!!


Vergonzoso, Bochornoso, Patético, Deplorable......y me quedo sin adjetivos para lo que el otro día paso en Tarrasa, ciudad Española, pese a quien pese, y que nos ha dejado tan famélica imagen, no ya de sus gentes, sino mas bien, y de nuevo, de estas autoridades patéticas que nos esta tocando soportar, y que de nuevo, se toman a chufla algo tan honroso y noble como es el concepto de patria.

Se me cae la cara de vergüenza, al ver como en todos los telediarios de estos días, aparece esta noticia como si de una gracia mas se tratara, como de algo anecdótico y ridículo, que no tiene mayor importancia. Y digo yo, es que no tiene importancia, ver como un reducido numero de infames apátridas, hijos de mala madre, increpan a gentes llanas, como todos los españolitos, que solo querían ver a su selección jugar y aupar a uno de sus integrantes por ser hijo prodigo de esa ciudad tan bonita como es Tarrasa.

Pero aun peor, me parece la actitud de la autoridad competente, como si ya supieran lo que iba a pasar, registrando a la gente y luego haciéndose los suecos ante el espectáculo bochornoso de cuatro gilipollas, infames, y que se creen con el derecho de considerarse fuera de este país, que amenazaban a quienes simplemente quieren vivir en paz, en su tierra, con los colores de su bandera, y orgullosos de lo que un grupo de españoles, valientes, y todos formando parte de una sola mano, con muchos dedos, pero que cuando tiene que golpear, se cierra y lo hace con fuerza, como es nuestra selección de fútbol....

No hago mas que recordar los cartelitos que con tanto ainco sacaban los periodistas, como si quisieran aupar mas a estos bichos inmundos de terra yure o como cojones se escriba, en los que decía "basta de fascismo español" fascismo, estos canallas se creen con el derecho de llamarnos fascistas a todos los españoles? y ellos que son? patriotas de una pantomima, y pretendida "patria catalana", son basura, mierda, detritus y escoria, cuatro imbéciles, que se ven amparados en estos días, por el desamparo de esta España, que anda perdida, entre tanta reivindicación separatista, e integraciones culturales, que intentan borrar el águila altiva, de descubridores, y de portadores de civilización y cultura, que es España.

Y menos mal que después de todo, no hemos tenido que lamentar que la juerguecita, de estos terroristas de ZP, hubiera traído una desgracia de alguno de los inocentes niños o abueletes, que intentaban apoyar a su paisano y a su selección de fútbol, porque entonces habría que ver a quien le hubieran hechado la culpa de tan bestial salvajada, quizás al ejercito? o al PP? o a la selección española de fútbol? por provocar a estos señores?.

Y como ya he dicho antes, lo peor es que todo esto es culpa de estos delincuentes, que nos gobiernan, que se creen con el derecho de borrar todo lo que suena a España, y a Español, con apoyos a las independencias encubiertas y separatistas de las autonomías beligerantes, a las falsas integridades culturales, que pretenden diferenciarse de la raíz del espíritu español, y con gritos y llamadas a la interculturalidad, que tan de moda esta, y que no es mas que otro intento de acabar con todo lo que significa y ha significado siempre este país, esta España, de aventureros y portadores de la semilla patria, que ahora están siendo pisoteados por gestos como estos, en los que no somos mas que "fascistas" por el mero hecho de amar y sentir como propios los colores de esta nuestra amada España, sin importar regiones ni lenguas, España, por encima de todo y de todos.....

No quiero ni imaginar, lo que podrá pensar algún residente europeo o de otro país, que viva o este de paso por el nuestro, cuando vea estas cosas en la televisión, o en los periódicos, no creo que entre en la cabeza de un Alemán, o de un Francés, o de un Italiano, que cuatro chiquilicuatres, quemen banderas españolas, tiren cócteles molotov en retransmisiones deportivas, griten a pleno pulmón en lenguas desconocidas, fascistas españoles, y burradas similares, y encima, sean subvencionados por el gobierno, como si fueran entidades culturales, o progresistas, que tanta modernidad y pluralismo están trayendo a esta nuestra nación......VERGONZOSO.

Esto ya empieza a cansar, a aburrir, y lo que es peor a desanimar, no quisiera ni pensar, lo que podría ocurrir, en caso de que algunos de estos giros, tan radicales, de la política exterior, que ultimamente son tan normales, por desgracia, nos llevara a tener que inmiscuirnos en algún conflicto, exterior, por salvaguardar la integridad de esta nuestra nación......Espero que nunca tengamos que ver algo así, porque si esto sigue por este camino, ya hemos abierto la puerta a la quinta columna, de la desmembración del sentido puro de lo que significa una patria y unas raíces.....

Y si eso llegara a ocurrir, y espero que ni yo, ni mis hijos tengan que verlo algún día, solo le pido a dios, que ya me haya llevado a su vera, para no tener que llorar por ver como esta tierra, tan gloriosa, se esta convirtiendo en un rastrojo de arapos, empapados de desidia y deshonor......

viernes, 27 de marzo de 2009

Hasta la Ultima Gota de Vuestra Sangre



Alguna vez, me han preguntado como podía estar dispuesto a dar mi vida por España, por encima de todo lo que la vida me daba, por encima de la familia, por encima de mis hijos....La respuesta siempre era la misma: "Amo a España, y me siento en el derecho y con el deber de darlo todo por ella".....Todo eso se resume en esa frase que al besar la bandera y prestar el juramento de defenderla todos hemos oído....."juráis por vuestro honor defender a España, hasta la ultima gota de vuestra sangre, si así se os reclamara?"

Pero como siempre ocurre en estas cosas, estamos rodeados de cobardes y traidores a ese juramento de fidelidad que tanto honor y fuerza confiere a quien lo cumple, y por desgracia estos indeseables, siempre son los que manejan los hilos encaramados tras las siglas de un partido político o un puesto burocrático.....

Y son estos cobardes los que al final manchar el honor de tantos y tantos Españoles que todo lo damos por un ideal único y maravilloso, son estos canallas los que al final desde sus despachos, desde la comodidad de un asiento se encargan de destrozar las vidas de tantas y tantas familias y de tantas vidas truncadas al servicio de una causa justa, que ellos se encargan de hacer injusta...

Es vergonzoso, ver como se mancilla con impunidad, el recuerdo de tantos héroes y como se intenta, injustamente echar tierra encima de la vida de tantas familias que lloran desconsoladas el recuerdo de sus seres mas queridos, que con tanto orgullo y humildad dieron sus vidas por el servicio a una sociedad que no los entiende y que los vapulea hasta después de muertos.

En estos días, esto esta mas tangible y de plena actualidad por el juicio contra los fallos en el reconocimiento de los héroes, que murieron lejos de España, en tierras turcas, en aquel fatídico YAK 42, por la incompetencia de todos esos políticos de pacotilla que son los parásitos de esta sociedad en la que vivimos. Esos 62 héroes, que fueron traicionados, en vida y después de muertos, y esas 62 familias que después de 6 años reclaman justicia simplemente porque sus familiares mas queridos, decidieron un día, entregarse al noble arte de la milicia y cumplir con ese juramento que un día estamparon besando la enseña de su amada patria, la enseña que representa el orgullo de ser Españoles, y de tanta tradición de generaciones que con su sangre derramada han honrado tan bella enseña.

Encima, tienen las desfachatez de escudarse tras no se que derechos que los amparan para no dar la cara y para eludir sus responsabilidades para con todos los Españoles....

Que vergüenza se siente, al ver a estas chinches chupa sangres, eludiendo a las familias que tanto sufren por no haber podido ni enterrar como se merecían a sus hijos, esposos, hermanos....que dieron su vida por una causa justa y por la incompetencia de estos señores. Al final, siempre dicen que tienen que morir los inocentes, y los puros de espíritu para que ganen prestigio lo que declaran las guerras detrás de los despachos.

Desde este mi humilde rincón de reflexión y protesta, quiero darles todo mi apoyo y todo mi cariño, a esas familias rotas, que en estos días aun sufren la perdida de sus familiares, porque una serie de incompetentes no supieron valorar ni respetar el honor que un día juraron defender.Desde aquí quiero gritar un ¡VIVA ESPAÑA!, con lágrimas en los ojos, y con el orgullo que todos debemos sentir por estos héroes que engrandecen con su sangre los colores de nuestra gloriosa bandera, y que sin embargo manchan de mierda estas viles alimañas y descastados políticos que nos gobiernan, nos gobernaron y por desgracia nos seguirán gobernando.

¡HONOR Y GLORIA A LOS QUE DIERON SU VIDA POR ESPAÑA!

¡VIVA ESPAÑA!

jueves, 26 de febrero de 2009

A golpe de Maza


La historia es bien simple, y fácil de entender, incluso para cualquier foráneo que no conozca muy bien la situación del país vasco, todo se podría resumir con un "hasta aquí hemos llegado, estoy hasta los huevos", lo malo es que para hacer, lo que este ciudadano ejemplar hizo el otro día, en reacción a una situación en la que un par de canallas mafiosos tiene acorralado a todo un pueblo, hay que tener un par de huevos, y parece ser que el pasotismo y la cobardía se ha apoderado del resto de ciudadanos que se sienten parte de ESPAÑA, y que ha acabado agachando la cabeza ante la aptitud de estos descerebrados.

Este ciudadano ejemplar, harto ya de no poder ser libre en su tierra, y tras ver como su casa había quedado destrozada tras el ultimo atentado de estos criminales, no pudo aguantar mas, y maza en mano, se dirigió hasta uno de esos antros donde estos piojosos cobardes, se reunen, y se lío ha mazazos.......lastima que ante esta situación, ningún otro ciudadano harto de vivir en el estado de terror que estos mafiosos de poca monta imponen cada día, cogiera otra maza, y hubieran arrasado el lugar, seguramente si en vez de una persona, hubiera sido la voz unánime de todo un pueblo, los que hubieran salido por patas del pueblo habrían sido ellos, y no este Gary Couper, que solo ante peligro hizo frente a estos innombrables y que por desgracia, se ha quedado solo, y ha tenido que huir de su tierra, y de sus raíces sin apoyo de nadie.


Y digo yo, hasta cuando vais a seguir agachando la cabeza?, hasta cuando vais a permitir que os corten las alas y os acobarden?, sois un pueblo de valientes, de gente altiva que nunca se ha subyugado a nadie, y que habéis luchado como jabatos cuando así se os ha solicitado, pero ahora.....ahora no os conozco, no conozco a esta gente, que vuelve la cara ante la evidencia, y cierra la boca por miedo a cuatro jipiosos exaltados, que al final es lo que son, porque muchos huevos para matar a un militar o a un guardia civil por la espalda, pero seguro que no serian tantos huevos cuando tubieran que defenderse de miles de ciudadanos con la maza en la mano, corriendo tras de ellos....ahí los querría yo ver, y ahí me gustaría veros a vosotros vascos y vascas, porque al final, el grito de muchos nunca puede ser callado por el grito de pocos, si estos no quieren.....


Todos los políticos se plantean cual es la solución al terrorismo, que se puede hacer para erradicar esta lacra, y no se dan cuenta que la solución es tan simple como el acto de este heroico vasco, que maza en mano dijo "BASTA YA, DE JODERME LA VIDA", la solución la tienen en cada una de sus manos cada vasco y cada vasca, que si tomaran como ejemplo a este valiente, y dijeran se acabo de una vez, seria tan fulminante la caída de estos energumenos, que nadie podría creerse que todo fuera tan fácil al final.


Me encetaría poder, desde estas lineas, felicitar a este vasco de pro, y darle un abrazo de apoyo, como un ciudadano orgulloso de que aun queden personas como el, con esa valentía y esa rabia ante la indominia de estos chiquilicuatres innombrables. Y me encantaría que la próxima vez que estos señores decidan coartar las libertades de todo un pueblo a base de bombas y tiros por la espalda, fuera la ultima vez, porque todo un pueblo dijera, "hasta aquí hemos llegado" y cada uno con su maza, con su grito de orgullo vasco y español, hechara a patadas de ese hermoso rincón de España a estas liendres putrefactas que no tendrían ningún futuro si así decidieran actuar al unisono todo el pueblo que tanto manchan con sangre de Españoles valientes e inocentes.



jueves, 12 de febrero de 2009

"Legionarios a Luchar, Legionarios a Morir"




Nunca olvidare, aquel jueves santo, debía ser por el año 1976, cuando por primera vez, mi padre me llevo al puerto de Málaga a ver el desembarco de "La Legión". Era una mañana soleada, y allí estaba yo, metido entre aquella masa de gente, sin saber lo que me esperaba.



Con mis apenas 8 añitos, y ya empezando a vislumbrar en mi ese cariño a España y vocación militar que ya nunca me abandonaría a lo largo de mi vida, tenía muchisima curiosidad por ver de cerca aquellos aguerridos guerreros, de los que tanto hablaba la gente en Málaga, aquel cuerpo del ejercito que tantas glorias habían dado a su laureada bandera de combate y a España. Y no es que no los hubiera visto antes, pero ese año era especial porque yo ya empezaba a notar como en mi nacía una pequeñita llama que tanto ha ardido en mi corazón hasta el día de hoy, y ese año estaba allí con otros ojos y no con los ojos de un niño inocente que no sabia lo que veía.


De repente, y a los acordes de una marcha legionaria, empezaron a desembarcar aquellas tropas......fue algo impactante para mi, y jamas se me olvidara, aquel legionario que justamente formo a unos centímetros del lugar que yo ocupaba....densas barbas pelirrojas, camisa abierta con pecho tatuado, y esa mirada perdida en algún punto del cielo.......En ese momento, la estampa de aquel soldado de brava legión, se clavo en mi como un puñal que rasga una cortina....Era una mezcla de admiración, de respeto y orgullo...una sensación totalmente desconocida para un enano de 8 años, que no sabia identificar muy bien porque aquella imagen, y aquella música, hacia que se me pusiera la piel de gallina y se me acelerara el corazón.....



Esa tarde, no quería otra cosa mas que seguir a aquellas tropas que cantaban con el corazón desgarrado tras los pasos de su cristo de la buena muerte, que con aquel paso marinero llevaban sus cofrades con tanta delicadeza y respeto marcial........

Pues han pasado los años, y aquel sentimiento que me recorrió el cuerpo aquel día, sigue latente ya no solo cada jueves santo, de la semana santa malagueña, sino cada vez que veo alguna noticia sobre la "La Legión" en algún medio de comunicación, o veo alguna foto en algún cartel......y no solo ocurre eso conmigo, sino que aquí, en mi Málaga del Alma, cualquier persona a la que se le pregunte por la Legión, sea de la ideología que sea, o sea de la creencia que sea, siempre va hablar con cariño y respeto hacia ese cuerpo tan glorioso........El alma de "La Legión" y el alma colectiva del Malagueño, están fundidas en un mismo ente, desde aquel día en que su fundador, Millan Astray y Terreros, empezaba a organizar, allá por el año 1920, lo que sería este cuerpo tan especial, siendo esta tierra, desde esos días, un punto de paso hacia tierras africanas de este nuevo cuerpo, que por entonces empezaba a tomar cuerpo y ha tallar con sangre su heroica historia.

Y hace unos días, llega a mis oídos la noticia, de que la Sra. Chacón, nuestra ministra de Defensa, la antigua antimilitarista e independentista catalana, ese lobo con piel de cordero, amparándose en la crisis en la que estamos inmersos, pretende acabar de un zarpazo con esta tradición tan profundamente arraigada en el pueblo de Málaga.......QUE VERGUENZA, que falta de sensibilidad y que desprecio a la cultura de todo un pueblo......Estamos llegando al colmo del cinismo, pero que pretenden estos payasos, que mas quieren hacernos......que no tienen bastante con dejar a España como un solar desértico, barrido de todo recuerdo de su grandeza pasada, sino también pretenden arrancar de lo mas profundo de todos los españoles, la tradición y cultura de cada uno de nosotros......

Gracias a Dios, en cuanto ha saltado la noticia, se han levantado a un grito unánime, y las protestas de todos los estamentos de la sociedad malagueña, están ahora mismo defendiendo algo tan nuestro como intocable........HASTA AHI PODIAMOS LLEGAR......Si a nuestra Semana Santa le quitan el ejercito es como si a cada uno de nosotros nos amputaran un brazo, y suena muy fuerte decirlo así, pero es algo intocable porque es algo que siempre ha existido como esta ahora....o acaso a alguien se le ocurriría darle colores al Guernica de Picasso, o pintar de azul la fachada de la Casa Blanca?.....

Después de lo gordo de la noticia, todo tiene su lado bueno.....y en este caso, es como ha reaccionado la ciudad de Málaga, todos al unisono luchando por lo suyo....eso aun me hace tener esperanzas en que este barco nunca se hundirá....Pueden venir todos los Piratas que quieran, con todos los barcos del mundo, y bombardearnos nuestra linea de flote.....que mientras quede un marinero en el barco....este no se hundirá por muchas bombas que se empeñen en tirar.......y como dice la coletilla legionaria.......siempre estará la legión porque cada legionario hace legión y la legión hace legionarios......."LEGIONARIOS A LUCHAR....LEGIONARIOS A MORIR"

¡¡VIVA MALAGA!!

¡¡VIVA LA LEGION!!

¡¡VIVA ESPAÑA!!









miércoles, 21 de enero de 2009

Un bosque de Sherwod llamado España


Ayer, día 20 de enero, tras llegar, después de otro duro día de trabajo, a casa, y poner un rato la televisión, para ver que pasaba por el mundo, era inevitable ver como el ombligo del mundo ayer estaba en la capital de los Estados Unidos, donde el primer presidente negro, tomaba posesión como presidente del país mas influyente del mundo. Este tipo de espectáculos, siempre me resultan curiosos, sobre todo por lo "orteras", y "retorcidos" que son los yanquis para este tipo de actos, que en realidad, no nos hacen mas que dar una clara imagen del americano medio, y que yo siempre me lo imagino, como el gordo, pecoso con sombrero de tejano, pantalonetas cortas, y una lata de cerveza y una hamburguesa en la mano.
Pero por encima de todo eso, lo que yo vi ayer por mi pequeña ventanita al mundo, no era un espectáculo ñoño y estrambótico, como el solo, sino que debajo de todo aquello, vi un amor por su país, de una serie de ciudadanos, orgullosos de los colores de su bandera, que en días como ese, no dudaban, blandir orgullosos y altivos sus banderas, y gritar al mundo lo orgullosos que estaban en esos momentos de ser americanos.........
Y que envidia me daban ver aquellos americanos, que me parecían tan patéticos, por creerse el centro del mundo, pero que tanto amor desbordaban hacia su patria. Por un momento me imagine, en una hipotética situación similar, aquí en España.......Y veía, un grupo, de ciudadanos, con banderas de España, ondeandolas orgullosos y gritando Vivas España, al paso de su presidente o de su Majestad el Rey....y cual sería la diferencia con lo que ayer podíamos ver todos en la televisión?, pues muy fácil......aquí en España, de producirse eso, primero tendríamos a mas de la mitad de la gente asistente al acto, gritando contra ese grupo de ciudadanos, consignas tales como "Fascistas", "Nazis", "Iros a la mierda con vuestras banderitas".......tendríamos a un grupo de agentes de la ley, retirándoles las banderas, e invitándolos a abandonar el lugar, y tendríamos a un monton de medios de comunicación, cubriendo la noticia, que seria algo tal que así...."Esta tarde, un grupo de nostálgicos del Franquismo, han intentado boicotear, el paso de el presidente del gobierno, blandiendo iconos anticonstitucionales y provocando al resto de ciudadanos pacíficos"......
Suena fuerte, ¿verdad?, y si se lo intentas explicar, por ejemplo a un Ciudadano de otra parte del mundo, te miraría seriamente, diciendo, que no entendía aquello que le estabas contando......
No entiendo, como hemos llegado a esta serie de situaciones, en las que amparándonos, en aquella libertad, por la que se supone que tanto y tantos han luchado, se creen en el derecho de, precisamente quitarte la libertad y el derecho de sentirte orgulloso de ser Español.
Cada vez es mas complicado, y difícil, hacerse notar como español, dentro de España, ya no solo porque a cualquier sitio donde uno va, mas del 50 por ciento de la gente que ve, son gentes de otros lugares del mundo, que poco a poco toman las calles, los ambulatorios, los colegios, y la vida diaria de todos, sino cuando por el mero hecho de llevar algún elemento en tu ropa, o en tus complementos con los colores de tu bandera, te restringen el paso a ciertos organismos públicos, o a ciertos eventos, como si uno fuera un delincuente, o un proscrito.......
Estamos como en tiempos de Robin Hood, todos metidos en el bosque de Sherwod, esperando que el Corazón de León, vuelva para que el Juan sin tierra de turno, sea expulsado del reino y todo vuelva a ser como nunca debería haber dejado de ser......
No creo que en Estados Unidos, ningún ciudadano, o visitante, que lleve una bandera de Estados Unidos en un casco de obra, o en un reloj o en una camiseta, al ir paseando por la calle, sea insultado por otros, diciendo de forma despreciable, mira ahí va un Yanqui, pero a mi por desgracia me ha pasado, de que en ciertas partes de este mi país, me insultaran llamándome "Español" al identificar algún elemento con los colores de nuestra bandera.
Y es a esto a lo que quería llegar, esta sociedad, ha llegado a un punto de amnesia histórica y de identidad tan grande, que de seguir así, no habrá identidad que la defina. Y esto solo tiene una solución viable......"EMPEZAR DE NUEVO", empezar por la educación infantil, y por el resto de estamentos de la sociedad, simplemente haciéndoles ver a los niños, que significa ser español, y que el orgullo a una bandera y a lo que esto significa, no significa tener una afiliación política ni unos ideales añejos y pasados de moda, sino que es algo que nos une a todos por igual, rojos y azules, blancos y negros, bajo una identidad única que nos define como pueblo y que nos distingue de otros pueblos.
Hasta que no nos demos cuenta de que esto es lo único que nos puede salvar, como pueblo y como ente cultural, pilar de culturas y sociedades en el mundo, no nos quedara otra cosa, que seguir escondidos dentro del bosque de Sherwod, envidiando a pueblos patéticos y sin apenas historia como los Estados Unidos, y viendo como nuestra herencia, recibida de miles de generaciones, se va por el water de todos los que cada día que pasa, se meten mas en la ignorancia y el pasotismo de un país abocado al abismo del olvido.

jueves, 15 de enero de 2009

Carta a mi abuelo












Querido abuelo Pepe, allá donde estés ahora, quiero que sepas que llevo mucho tiempo pensando en escribirte unas líneas, desde aquí, desde este mundo que abandonástes hace ya algún tiempo, y en el que las cosas no van tan bien como tendrian que ir.

Hace mucho tiempo, que me gustaría que supieras lo orgulloso que siempre me he sentido de ti, aunque nunca pude decírtelo cara a cara, que es como los hombres hablan, porque el destino no quiso que te conociera, pero se que donde estés recibirás estas palabras mías, y las escucharas de corazón a corazón, que es como a mi me salen ahora mismo.

Me hubiera encantado compartir contigo tantas cosas, tantas vivencias y acontecimientos, pero las cosas nunca salen como a uno le hubiera gustado, y ya sabrás, tu mejor que nadie, que la vida es siempre muy injusta con los que menos se lo merecen, y siempre demasiado corta, para tantas y tantas cosas que se deja uno en el tintero.

La abuela dice, que en muchas cosas tu y yo somos muy parecidos, tenemos el mismo espíritu de aventura, y el mismo amor a nuestros ideales y a nuestra patria, y además la vida en momentos diferentes nos ha tratado con el mismo rasero a los dos.

Aquí, las cosas han cambiado mucho, ya la gente no quiere complicarse la vida por nada, y mucho menos por defender unos ideales, y una bandera, el ejercito ha cambiado, y la sociedad también, la gente joven esta perdiendo los valores por los que tanto luchasteis un día, tu y todas las generaciones que vinieron antes. Y ante esta situación, yo me siento orgulloso, cuando la abuela me cuenta, como un día, siguiendo tu espíritu de aventura y tus ideales falangistas, decidiste embarcarte en la epopeya mas grande del siglo XX, y te enrolaste en la División Azul, marchando a las estepas rusas, para defender unos ideales nobles, incluso si para ello hubiera hecho falta dejarse la vida en tierras lejanas.

De todos tus nietos, quizás yo haya sido el único, que haya intentado, por todos los medios, saber que fue lo que paso, en esos días, y cual fue la aventura en la que te enrolastes, junto con tanta juventud noble y altiva, que como tu decidió que no se podía permitir que lo mas puro de toda una raza se borrara de un brochazo rojo, desapareciendo diluida en el tiempo.

Cuanto mas leo sobre lo que pasasteis todos los que estuvisteis allí, mas orgulloso me siento de que mi sangre se derramara en aquellas tierras, y digo mi sangre porque llevo esa gracia en mi cuerpo, al igual que tu la llevastes de tus padres, y tus padres de los suyos. Y me duele en el alma, que en estos días que corren, se os intente borrar de la historia, con politiqueos absurdos y banales, que se amparan en velos de modernidad trasnochada, pero mientras quede familia de aquellos que junto a ti lucharon por una causa justa, en tierras rusas, la memoria de vuestra epopeya no morirá.

No hago mas que intentar imaginar, que paso por tu cabeza en aquellos días, en los que se pedían voluntarios para luchar en Rusia, y tu, dejaste a la abuela, y a la familia, para marchar a darlo todo si hubiera sido necesario, en pro de un ideal profundo que te corría por las venas. La abuela, cuando habla de eso, aun llora, porque se quedo muy sola y preocupada, tanto tiempo por la suerte que corrías tu en tierras tan lejanas, y no acaba de entender como tomaste aquella decisión, pero yo intento ponerme en tu piel, y hubiera hecho lo mismo, de corazón, nunca podría haberme quedado impasible, viendo como toda una generación de camaradas, y gente noble, iba a luchar mientras yo me quedaba en casa, al calor de la familia. Nunca hubiera podido hacer semejante cosa, y como tu, no lo hubiera dudado y también habría acudido a la llamada de tan noble y valiente epopeya.

Tubo que ser muy duro, en todos los aspectos, y sobre todo cuando en aquellos días de verano de 1941, cerca de Leningrado, una bala enemiga estuvo a punto de acabar con todas tus ilusiones y esperanzas. Aquella bala, te dejo secuelas para toda la vida, pero tuviste la suerte de que solo te hiciera perder la vista en uno de tus ojos, aunque unos milímetros mas y ahora tendríamos que ir a velarte a algún cementerio estepario.

En aquellos momentos tan difíciles, cuenta la abuela, que te encomendaste a tu cristo perchelero, nuestro chiquito del alma, para que te velara, y te hiciera volver entero......y así fue, aunque ya no pudiste ser el de antes, porque la guerra deja mucha huella y sobre todo en situaciones tan extremas como vivisteis en aquellos días.

Hoy, desde estas lineas, quiero que sepas, que intentare comunicar a tus bisnietos, Alvarito y Alejandro, el orgullo que siento, por lo valiente que fuiste y lo noble al saber anteponer el corazón al raciocinio y el espíritu a lo material, y que hubo un "Soler", que por España, y por unos nobles ideales, dejo todo para acudir a la llamada de su su país, en momentos tan difíciles.

Abuelo, desde aquí, nunca te olvido, y el orgullo que siento ante tu valentía, es en estos días difíciles, un motor que me hace salir airoso de tantas y tantas pedradas que te da la vida.

Un Abrazo de tu nieto que nunca te olvida......

miércoles, 14 de enero de 2009

El Espiritu de España.

Este Poema, de Gaspar Nuñez de Arce, me encanta, y en momentos de flaqueza hace que mi espíritu se llene de esperanza....



..........al grito de ¡Viva España! combaten como leones,
resisten como muros de granito y mueren, si es preciso,
ellos que están en los risueños albores de la vida como si
nada tuvieran que esperar ya del amor, de la fortuna
y del mundo.
¿Quien causa este prodigio?¿Que voz interior los enseña
a ser héroes y mártires?.....¡Oh! No lo dudéis: es la voz de
sus antepasados, que les habla con el ritmo misterioso de
la sangre que antes de correr por sus venas ha venido
animando, de generación en generación y a través de
los siglos, a todos los valerosos soldados de nuestras grandes
epopeyas nacionales.
Es el espíritu de España que llevan, sin saberlo, dentro de su
corazón.

martes, 13 de enero de 2009

¿Donde está, mi España?

Cada día me da mas pena, ver a donde estamos llevando este maravilloso país entre todos.....Ley de memoria Histórica, entrada masiva de inmigrantes, jueces en huelga, aeropuertos, carreteras, centros de salud y cárceles colapsadas, quema de banderas, chulería nacionalista, agresiones escolares, etc, etc...... Todo se esta yendo de las manos, y no solo a nuestros dirigentes, sino a todos los ciudadanos que ante esta serie de acontecimientos, permitimos con desidia que esto ocurra. Muchas veces, después de ver esta serie de cosas y acontecimientos que rodean nuestra vida diaria, me planteo seriamente si tendría razón aquel francés que conocí, hace años, y que sabiamente me indicaba llevándose las manos a la cabeza y moviéndola en sentido de negación..."en España nunca sabréis apreciar la libertad, porque aquí todo el mundo confunde ese sagrado concepto con el libertinaje".....sabias palabras las de aquel gabacho, sobre todo si con un poco de perspectiva mira uno hacia atrás y ve hacia donde se esta encaminando este país......
Se han perdido conceptos tan sagrados como el compañerismo, la amistad, el honor, el orgullo de sentirse Español y de ver ondear nuestra bandera, la familia, el respeto, la caballerosidad, y tantas otras cosas, que siempre han sido nuestra bandera fuera de nuestro territorio patrio....a cambio permitimos que miles de indocumentados, se crean con derechos sin tener obligaciones, que los de siempre intenten romper la unidad de nuestro sagrado país, y que se intente borrar la maravillosa historia de uno de los países que mas peso ha tenido en la cultura y gloria de nuestra civilización occidental, porque como bien decía, mi querido y añorado profesor de historia, Rafa Bueno..... "Un país que desconoce su historia, nunca tendrá futuro", y a eso nos están llevando...o nos estamos llevando nosotros solos.......Todavía estamos a tiempo....al menos yo tengo esa esperanza, de que digamos basta ya, no dejemos que borren nuestra identidad, y el privilegio que nos concedió Dios, al nacer en esta maravillosa tierra, y levantemos todos la cabeza de una vez por todas, para volver a ser ese pueblo grande y que tanto ha dado al resto de la tierra......

Tres Generaciones al Servicio de España


Mi bisabuelo, mi abuelo y ahora yo....y como lazo de unión el amor a la patria que nos vio nacer.
Mi bisabuelo, fue uno de los héroes del regimiento Alcántara, y después de su servicio en tierras africanas durante la guerra de África en su ultima etapa, paso a engrosar las filas de la Guardia Civil, donde llego a ser teniente en el momento de su muerte durante la sagrada Cruzada de Liberación Nacional.
Mi abuelo, Infante de Marina, durante nuestra contienda, y falangista convencido, marcho a luchar a tierras rusa, formando parte de nuestra gloriosa División Azul. Durante las operaciones en torno a Leningrado, fue herido de gravedad, concediéndosele la cruz de hierro de segunda clase, y la cruz al merito militar con distintivo rojo, alcanzando el empleo de sargento primero.
Y yo, que por cuestiones del destino y de las visicitudes de la vida, no pude ser militar profesional, pero que en la actualidad, e independientemente de mi profesión de Ingeniero-Cartógrafo, engroso las filas de la Reserva Voluntaria, como oficial Reservista Voluntario, vistiendo con orgullo el uniforme que generaciones atrás vistieron mis antepasados, y dispuesto a dar hasta la ultima gota de mi sangre, si así me lo pidiera mi patria, como jure fielmente en el momento de besar tan gloriosa enseña.