miércoles, 21 de enero de 2009

Un bosque de Sherwod llamado España


Ayer, día 20 de enero, tras llegar, después de otro duro día de trabajo, a casa, y poner un rato la televisión, para ver que pasaba por el mundo, era inevitable ver como el ombligo del mundo ayer estaba en la capital de los Estados Unidos, donde el primer presidente negro, tomaba posesión como presidente del país mas influyente del mundo. Este tipo de espectáculos, siempre me resultan curiosos, sobre todo por lo "orteras", y "retorcidos" que son los yanquis para este tipo de actos, que en realidad, no nos hacen mas que dar una clara imagen del americano medio, y que yo siempre me lo imagino, como el gordo, pecoso con sombrero de tejano, pantalonetas cortas, y una lata de cerveza y una hamburguesa en la mano.
Pero por encima de todo eso, lo que yo vi ayer por mi pequeña ventanita al mundo, no era un espectáculo ñoño y estrambótico, como el solo, sino que debajo de todo aquello, vi un amor por su país, de una serie de ciudadanos, orgullosos de los colores de su bandera, que en días como ese, no dudaban, blandir orgullosos y altivos sus banderas, y gritar al mundo lo orgullosos que estaban en esos momentos de ser americanos.........
Y que envidia me daban ver aquellos americanos, que me parecían tan patéticos, por creerse el centro del mundo, pero que tanto amor desbordaban hacia su patria. Por un momento me imagine, en una hipotética situación similar, aquí en España.......Y veía, un grupo, de ciudadanos, con banderas de España, ondeandolas orgullosos y gritando Vivas España, al paso de su presidente o de su Majestad el Rey....y cual sería la diferencia con lo que ayer podíamos ver todos en la televisión?, pues muy fácil......aquí en España, de producirse eso, primero tendríamos a mas de la mitad de la gente asistente al acto, gritando contra ese grupo de ciudadanos, consignas tales como "Fascistas", "Nazis", "Iros a la mierda con vuestras banderitas".......tendríamos a un grupo de agentes de la ley, retirándoles las banderas, e invitándolos a abandonar el lugar, y tendríamos a un monton de medios de comunicación, cubriendo la noticia, que seria algo tal que así...."Esta tarde, un grupo de nostálgicos del Franquismo, han intentado boicotear, el paso de el presidente del gobierno, blandiendo iconos anticonstitucionales y provocando al resto de ciudadanos pacíficos"......
Suena fuerte, ¿verdad?, y si se lo intentas explicar, por ejemplo a un Ciudadano de otra parte del mundo, te miraría seriamente, diciendo, que no entendía aquello que le estabas contando......
No entiendo, como hemos llegado a esta serie de situaciones, en las que amparándonos, en aquella libertad, por la que se supone que tanto y tantos han luchado, se creen en el derecho de, precisamente quitarte la libertad y el derecho de sentirte orgulloso de ser Español.
Cada vez es mas complicado, y difícil, hacerse notar como español, dentro de España, ya no solo porque a cualquier sitio donde uno va, mas del 50 por ciento de la gente que ve, son gentes de otros lugares del mundo, que poco a poco toman las calles, los ambulatorios, los colegios, y la vida diaria de todos, sino cuando por el mero hecho de llevar algún elemento en tu ropa, o en tus complementos con los colores de tu bandera, te restringen el paso a ciertos organismos públicos, o a ciertos eventos, como si uno fuera un delincuente, o un proscrito.......
Estamos como en tiempos de Robin Hood, todos metidos en el bosque de Sherwod, esperando que el Corazón de León, vuelva para que el Juan sin tierra de turno, sea expulsado del reino y todo vuelva a ser como nunca debería haber dejado de ser......
No creo que en Estados Unidos, ningún ciudadano, o visitante, que lleve una bandera de Estados Unidos en un casco de obra, o en un reloj o en una camiseta, al ir paseando por la calle, sea insultado por otros, diciendo de forma despreciable, mira ahí va un Yanqui, pero a mi por desgracia me ha pasado, de que en ciertas partes de este mi país, me insultaran llamándome "Español" al identificar algún elemento con los colores de nuestra bandera.
Y es a esto a lo que quería llegar, esta sociedad, ha llegado a un punto de amnesia histórica y de identidad tan grande, que de seguir así, no habrá identidad que la defina. Y esto solo tiene una solución viable......"EMPEZAR DE NUEVO", empezar por la educación infantil, y por el resto de estamentos de la sociedad, simplemente haciéndoles ver a los niños, que significa ser español, y que el orgullo a una bandera y a lo que esto significa, no significa tener una afiliación política ni unos ideales añejos y pasados de moda, sino que es algo que nos une a todos por igual, rojos y azules, blancos y negros, bajo una identidad única que nos define como pueblo y que nos distingue de otros pueblos.
Hasta que no nos demos cuenta de que esto es lo único que nos puede salvar, como pueblo y como ente cultural, pilar de culturas y sociedades en el mundo, no nos quedara otra cosa, que seguir escondidos dentro del bosque de Sherwod, envidiando a pueblos patéticos y sin apenas historia como los Estados Unidos, y viendo como nuestra herencia, recibida de miles de generaciones, se va por el water de todos los que cada día que pasa, se meten mas en la ignorancia y el pasotismo de un país abocado al abismo del olvido.

jueves, 15 de enero de 2009

Carta a mi abuelo












Querido abuelo Pepe, allá donde estés ahora, quiero que sepas que llevo mucho tiempo pensando en escribirte unas líneas, desde aquí, desde este mundo que abandonástes hace ya algún tiempo, y en el que las cosas no van tan bien como tendrian que ir.

Hace mucho tiempo, que me gustaría que supieras lo orgulloso que siempre me he sentido de ti, aunque nunca pude decírtelo cara a cara, que es como los hombres hablan, porque el destino no quiso que te conociera, pero se que donde estés recibirás estas palabras mías, y las escucharas de corazón a corazón, que es como a mi me salen ahora mismo.

Me hubiera encantado compartir contigo tantas cosas, tantas vivencias y acontecimientos, pero las cosas nunca salen como a uno le hubiera gustado, y ya sabrás, tu mejor que nadie, que la vida es siempre muy injusta con los que menos se lo merecen, y siempre demasiado corta, para tantas y tantas cosas que se deja uno en el tintero.

La abuela dice, que en muchas cosas tu y yo somos muy parecidos, tenemos el mismo espíritu de aventura, y el mismo amor a nuestros ideales y a nuestra patria, y además la vida en momentos diferentes nos ha tratado con el mismo rasero a los dos.

Aquí, las cosas han cambiado mucho, ya la gente no quiere complicarse la vida por nada, y mucho menos por defender unos ideales, y una bandera, el ejercito ha cambiado, y la sociedad también, la gente joven esta perdiendo los valores por los que tanto luchasteis un día, tu y todas las generaciones que vinieron antes. Y ante esta situación, yo me siento orgulloso, cuando la abuela me cuenta, como un día, siguiendo tu espíritu de aventura y tus ideales falangistas, decidiste embarcarte en la epopeya mas grande del siglo XX, y te enrolaste en la División Azul, marchando a las estepas rusas, para defender unos ideales nobles, incluso si para ello hubiera hecho falta dejarse la vida en tierras lejanas.

De todos tus nietos, quizás yo haya sido el único, que haya intentado, por todos los medios, saber que fue lo que paso, en esos días, y cual fue la aventura en la que te enrolastes, junto con tanta juventud noble y altiva, que como tu decidió que no se podía permitir que lo mas puro de toda una raza se borrara de un brochazo rojo, desapareciendo diluida en el tiempo.

Cuanto mas leo sobre lo que pasasteis todos los que estuvisteis allí, mas orgulloso me siento de que mi sangre se derramara en aquellas tierras, y digo mi sangre porque llevo esa gracia en mi cuerpo, al igual que tu la llevastes de tus padres, y tus padres de los suyos. Y me duele en el alma, que en estos días que corren, se os intente borrar de la historia, con politiqueos absurdos y banales, que se amparan en velos de modernidad trasnochada, pero mientras quede familia de aquellos que junto a ti lucharon por una causa justa, en tierras rusas, la memoria de vuestra epopeya no morirá.

No hago mas que intentar imaginar, que paso por tu cabeza en aquellos días, en los que se pedían voluntarios para luchar en Rusia, y tu, dejaste a la abuela, y a la familia, para marchar a darlo todo si hubiera sido necesario, en pro de un ideal profundo que te corría por las venas. La abuela, cuando habla de eso, aun llora, porque se quedo muy sola y preocupada, tanto tiempo por la suerte que corrías tu en tierras tan lejanas, y no acaba de entender como tomaste aquella decisión, pero yo intento ponerme en tu piel, y hubiera hecho lo mismo, de corazón, nunca podría haberme quedado impasible, viendo como toda una generación de camaradas, y gente noble, iba a luchar mientras yo me quedaba en casa, al calor de la familia. Nunca hubiera podido hacer semejante cosa, y como tu, no lo hubiera dudado y también habría acudido a la llamada de tan noble y valiente epopeya.

Tubo que ser muy duro, en todos los aspectos, y sobre todo cuando en aquellos días de verano de 1941, cerca de Leningrado, una bala enemiga estuvo a punto de acabar con todas tus ilusiones y esperanzas. Aquella bala, te dejo secuelas para toda la vida, pero tuviste la suerte de que solo te hiciera perder la vista en uno de tus ojos, aunque unos milímetros mas y ahora tendríamos que ir a velarte a algún cementerio estepario.

En aquellos momentos tan difíciles, cuenta la abuela, que te encomendaste a tu cristo perchelero, nuestro chiquito del alma, para que te velara, y te hiciera volver entero......y así fue, aunque ya no pudiste ser el de antes, porque la guerra deja mucha huella y sobre todo en situaciones tan extremas como vivisteis en aquellos días.

Hoy, desde estas lineas, quiero que sepas, que intentare comunicar a tus bisnietos, Alvarito y Alejandro, el orgullo que siento, por lo valiente que fuiste y lo noble al saber anteponer el corazón al raciocinio y el espíritu a lo material, y que hubo un "Soler", que por España, y por unos nobles ideales, dejo todo para acudir a la llamada de su su país, en momentos tan difíciles.

Abuelo, desde aquí, nunca te olvido, y el orgullo que siento ante tu valentía, es en estos días difíciles, un motor que me hace salir airoso de tantas y tantas pedradas que te da la vida.

Un Abrazo de tu nieto que nunca te olvida......

miércoles, 14 de enero de 2009

El Espiritu de España.

Este Poema, de Gaspar Nuñez de Arce, me encanta, y en momentos de flaqueza hace que mi espíritu se llene de esperanza....



..........al grito de ¡Viva España! combaten como leones,
resisten como muros de granito y mueren, si es preciso,
ellos que están en los risueños albores de la vida como si
nada tuvieran que esperar ya del amor, de la fortuna
y del mundo.
¿Quien causa este prodigio?¿Que voz interior los enseña
a ser héroes y mártires?.....¡Oh! No lo dudéis: es la voz de
sus antepasados, que les habla con el ritmo misterioso de
la sangre que antes de correr por sus venas ha venido
animando, de generación en generación y a través de
los siglos, a todos los valerosos soldados de nuestras grandes
epopeyas nacionales.
Es el espíritu de España que llevan, sin saberlo, dentro de su
corazón.

martes, 13 de enero de 2009

¿Donde está, mi España?

Cada día me da mas pena, ver a donde estamos llevando este maravilloso país entre todos.....Ley de memoria Histórica, entrada masiva de inmigrantes, jueces en huelga, aeropuertos, carreteras, centros de salud y cárceles colapsadas, quema de banderas, chulería nacionalista, agresiones escolares, etc, etc...... Todo se esta yendo de las manos, y no solo a nuestros dirigentes, sino a todos los ciudadanos que ante esta serie de acontecimientos, permitimos con desidia que esto ocurra. Muchas veces, después de ver esta serie de cosas y acontecimientos que rodean nuestra vida diaria, me planteo seriamente si tendría razón aquel francés que conocí, hace años, y que sabiamente me indicaba llevándose las manos a la cabeza y moviéndola en sentido de negación..."en España nunca sabréis apreciar la libertad, porque aquí todo el mundo confunde ese sagrado concepto con el libertinaje".....sabias palabras las de aquel gabacho, sobre todo si con un poco de perspectiva mira uno hacia atrás y ve hacia donde se esta encaminando este país......
Se han perdido conceptos tan sagrados como el compañerismo, la amistad, el honor, el orgullo de sentirse Español y de ver ondear nuestra bandera, la familia, el respeto, la caballerosidad, y tantas otras cosas, que siempre han sido nuestra bandera fuera de nuestro territorio patrio....a cambio permitimos que miles de indocumentados, se crean con derechos sin tener obligaciones, que los de siempre intenten romper la unidad de nuestro sagrado país, y que se intente borrar la maravillosa historia de uno de los países que mas peso ha tenido en la cultura y gloria de nuestra civilización occidental, porque como bien decía, mi querido y añorado profesor de historia, Rafa Bueno..... "Un país que desconoce su historia, nunca tendrá futuro", y a eso nos están llevando...o nos estamos llevando nosotros solos.......Todavía estamos a tiempo....al menos yo tengo esa esperanza, de que digamos basta ya, no dejemos que borren nuestra identidad, y el privilegio que nos concedió Dios, al nacer en esta maravillosa tierra, y levantemos todos la cabeza de una vez por todas, para volver a ser ese pueblo grande y que tanto ha dado al resto de la tierra......

Tres Generaciones al Servicio de España


Mi bisabuelo, mi abuelo y ahora yo....y como lazo de unión el amor a la patria que nos vio nacer.
Mi bisabuelo, fue uno de los héroes del regimiento Alcántara, y después de su servicio en tierras africanas durante la guerra de África en su ultima etapa, paso a engrosar las filas de la Guardia Civil, donde llego a ser teniente en el momento de su muerte durante la sagrada Cruzada de Liberación Nacional.
Mi abuelo, Infante de Marina, durante nuestra contienda, y falangista convencido, marcho a luchar a tierras rusa, formando parte de nuestra gloriosa División Azul. Durante las operaciones en torno a Leningrado, fue herido de gravedad, concediéndosele la cruz de hierro de segunda clase, y la cruz al merito militar con distintivo rojo, alcanzando el empleo de sargento primero.
Y yo, que por cuestiones del destino y de las visicitudes de la vida, no pude ser militar profesional, pero que en la actualidad, e independientemente de mi profesión de Ingeniero-Cartógrafo, engroso las filas de la Reserva Voluntaria, como oficial Reservista Voluntario, vistiendo con orgullo el uniforme que generaciones atrás vistieron mis antepasados, y dispuesto a dar hasta la ultima gota de mi sangre, si así me lo pidiera mi patria, como jure fielmente en el momento de besar tan gloriosa enseña.